27 de noviembre de 2025

CCOO rechazamos la última propuesta del gobierno por insuficiente y entendiendo que hay todavía margen de mejora

La última propuesta de 2,5% en 2025, 1,5% en 2026, 5% en 2027 y 2% en 2028, haría un total de un 11,42% en 4 años

Ayer por la tarde volvía a reunirse el grupo de trabajo de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, para intentar avanzar en las negociaciones abiertas gracias a la presión de CCOO con las movilizaciones que comenzamos antes de verano a las que se fueron sumando el resto de sindicatos, para establecer una subida salarial para los próximos años y mejorar las condiciones de más de 3 millones de empleadas y empleados públicos.

A pesar de valorar los avances hechos en las últimas semanas, y la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI del que aún faltan cuestiones por cumplir -lo que hace difícil confiar en el grado de cumplimiento de un nuevo acuerdo que no se convierta en papel mojado-, creemos que hay aún margen de mejora. El Área Pública de CCOO se debatirá los pasos a seguir teniendo en cuenta el anuncio de UGT y CSIF de firmar la propuesta.

El texto propuesto ayer establece incrementos fijos de 2,5% en 2025, 1,5% en 2026, 5% en 2027 y 2% en 2028, lo que haría un total de un 11,42% en 4 años, y un 4% en este año y el siguiente, además del compromiso de la agilización y mejora de los procesos selectivos, incluida la promoción interna, la implantación efectiva de planes de igualdad y protocolos de acoso, mayor prevención de riesgos laborales, actualización de permisos, más formación en nuevas tecnologías y la creación de un observatorio del empleo público. Muchas de estas medidas ya estaban en el Acuerdo anterior y falta aún aplicarse. Seguiremos informando. Leer+