31 de enero de 2025

2·F: CCOO y UGT mantenemos las movilizaciones contra el ataque de PP, VOX y JUNTs a las y los trabajadores

CCOO y UGT convocan movilizaciones por la anulación de las medidas sociales que PP, VOX y Junts rechazaron en el Congreso, para garantizar que las derechas rectifican

  • La anulación de la subida de las pensiones o de la bonificación del transporte público, son ataques directos a la vida de las y los trabajadores, incluidas las y los del sector público

CCOO y UGT convocamos movilizaciones para el domingo 2 de febrero en toda España para protestar por la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social, rechazadas en el Congreso con el voto conjunto de las derechas centralistas, nacionalistas y ultras. Leer+

 


CCOO convoca a las y los inspectores de pesca marítima a una Huelga Indefinida a partir del 3 de marzo

La falta de voluntad negociadora de la Administración General del Estado nos aboca a tomar esta decisión en el MPT y el MAPA

CCOO convocamos a las inspectoras e inspectores de pesca marítima a una huelga indefinida a partir del 3 de marzo, ante la falta de voluntad negociadora de la Administración General del Estado. Además, habrá una concentración ante la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) en Vigo y con anterioridad, el 19 de febrero, otra concentración frente a la sede de la Secretaría General de Pesca del MAPA en la Calle Velázquez 147 en Madrid. Leer+


30 de enero de 2025

MAPA: Aprobado el Plan de Acción Social 2025

 

Aprobado en la Mesa delegada de hoy, tras la aprobación del Plan de Formación del MAPA 2025

CCOO hemos participado activamente para que ambos planes salieran adelante, y finalmente hemos aprobado el Plan de Acción Social 2025, al igual que el de Formación para este año, en la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MAPA, sus organismos y agencias. Ambos planes siguen la senda marcada años anteriores, y en el caso  del Plan de Formación, gracias a las movilizaciones de CCOO, incluida la huelga, se ha conseguido, por fin, que contemple la  totalidad de cursos que deben recibir las inspectoras e inspectores de pesca. CCOO nos congratulamos de la aprobación de ambos planes, y seguimos con la negociación del Calendario laboral para 2025. Seguiremos informando. 


MITECO: El Subsecretario aprueba finalmente una instrucción complementaria para el trabajo a distancia

La principal novedad es que se podrá exigir rellenar un estadillo para el control de la actividad realizada a distancia

Finalmente, sin pasar por ninguna reunión más de la Mesa delegada de la MGNAGE en el MITECO, el Subsecretario ha aprobado una instrucción complementaria -a la ya en vigor- sobre el trabajo a distancia en el ministerio, sus organismos y agencia, por motivos de ahorro y eficiencia energética, que dictó de manera unilateral la Administración en 2022, y que fue prorrogada hasta la fecha, en 2023.

La instrucción complementaria -que CCOO propusimos en todo caso que quedara integrada en la que está en vigor- no aporta ninguna novedad, salvo la posibilidad de que se le reclame al personal por parte de la unidad un parte sobre la actividad diaria que se hace en la modalidad del trabajo a distancia. Aunque CCOO pedimos una reunión de la Mesa delegada para abordar el alcance de la instrucción, sobre todo en cuanto para qué va a usarse el nuevo estadillo de actividades, quien lo va a custodiar y a quién se le va a exigir, el MITECO no ha querido convocarla, en una muestra más del pobre diálogo social que hay en el departamento. Leer+


CCOO retomamos las movilizaciones por una OEP extraordinaria en el Agua

El próximo 18 de febrero nos concentraremos frente a la Subdelegación del Gobierno en Toledo

El próximo 18 de febrero, CCOO retomamos las movilizaciones para exigir una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito de las Agua, esta vez en Toledo, frente a la Subdelegación del Gobierno, para exigir una solución a la grave falta de personal en las Confederaciones Hidrográficas y la MCT, en un contexto en el que ha quedado demostrado, tras la DANA, la gran importancia de tener una plantilla estable y suficiente tanto en las infraestructuras hidráulicas, como en la vigilancia del dominio público y el resto de servicios que se prestan en los organismos de cuenca.

CCOO queremos trasladar a la ciudadanía toledana, con esta campaña que iniciamos hace más de un año, la situación que afecta a la Confederación Hidrográfica del Tajo y del Guadiana y trasladar esta problemática tanto a Función Pública como al propio MITECO. En este sentido, trasladaremos también al Subdelegado del gobierno, los distintos problemas que se están produciendo en las OEP, tanto de personal funcionario como de personal laboral, en gran medida por una falta de desarrollo del Plan Estratégico de RRHH de las Confederaciones Hidrográficas y la Mancomunidad. Leer+


29 de enero de 2025

Reunida la Comisión Técnica de temporalidad y empleo de la MGNAGE

CCOO preguntamos por el trámite del abono pendiente del 0,5% adicional de 2024 y que se tiene que pagar con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024

Hoy se ha reunido esta Comisión Técnica dependiente de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (MGNAGE) Art. 36.3 del TREBEP, para abordar un orden ministerial para fijar los criterios generales para la adaptación de los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad, y el RD por el que se regulará el permiso por cuidado de un hijo menor, afectado por cáncer u otra enfermedad grave del artículo 49 e) del TREBEP.

CCOO hemos planteado varias cuestiones, desde el abono pendiente del incremento del 0,5% adicional de 2024 y que se tiene que pagar con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024, el reconocimiento de 2 días adicionales de asuntos propios este año 2025 por el 1 de noviembre y 6 de diciembre, y hemos denunciado que nos seguimos encontrando con puestos de trabajo que siguen sin adecuación de los niveles mínimos establecidos por el RDL 6/2023. Se siguen ofertando plazas de los niveles antiguos tanto en los concursos de traslados como en el ingreso por superar un proceso selectivo, ya sea de promoción interna o de libre. La Administración ha tomado nota y contestará en una próxima reunión el 11 de febrero. 

CCOO también hemos planteado los problemas con el nombramiento como funcionarias y funcionarios de carrera de los aspirantes que han superado la promoción interna de los Cuerpos Generales (A2 y C1) y hemos defendido que se reconozcan los derechos pasivos con efectos retroactivos a la fecha del nombramiento de los que accedieron por el turno libre, para evitar el agravio comparativo. Leer+


MITECO: Reunido el grupo de trabajo de Acción Social

La Administración propone pequeñas mejoras sobre el Plan de Ayudas Sociales para el 2025

Esta mañana se ha reunido el grupo de trabajo de Acción Social de la Mesa delegada de la MGNAGE en MITECO y sus OOAA, para empezar a negociar el Plan de Ayudas Sociales de 2025. La Administración ha presentado un Plan con pocos cambios con respecto al del año pasado.

CCOO hemos vuelto a denunciar la gran diferencia de presupuesto de acción social entre organismos, tras llevar recortados a más de la mitad desde 2012, y hemos hecho algunas propuestas para mejorar la gestión, como sustituir la presentación de la declaración completa del IRPF por el modelo 100 de la AEAT, así como incluir en la ayuda por estudios de hijas e hijos 11.2 los estudios de grado superior de Formación Profesional. El resto de la parte social plantean cambios en el baremo, que CCOO estudiaremos cuando nos sean remitidos, aunque entendemos que habrá que modelizar los mismos para ver que cambios supondrían. Nos hemos emplazado a volver a reunirnos en dos semanas.


Laborales: Nuevo Concurso de traslados IV Convenio único de la AGE

El plazo para solicitar destinos concluye el 10 de febrero, inclusive

Se ha publicado un nuevo Concurso de traslados, abierto y permanente, CAP 1 2025, con 902 puestos del Anexo I del IV CUAGE. Del total de puestos convocados, 80 son del MITECO y sus OOAA, 3 de AEMET y 6 del MAPA. Este año CCOO esperamos que se cumplan las previsiones y se resuelvan cuatro concursos del Anexo I. Por otra parte, la próxima semana está prevista la adjudicación definitiva del Concurso de Traslados del Anexo II del IV CUAGE que está en marcha. Leer+


MUFACE: CCOO y UGT reiteran su exigencia de un convenio que resuelva la crisis de MUFACE

Recordamos a las y los mutualistas afectados que el 31 de enero finaliza el plazo para cambiarse a la Sanidad Pública

CCOO y UGT consideran que será imprescindible abrir un espacio de reflexión para garantizar a futuro la asistencia sanitaria de funcionarias y funcionarios mutualistas, evitando esta inasumible incertidumbre cada dos o tres años. Leer+


28 de enero de 2025

Sobre la jubilación parcial anticipada en la AGE tras la publicación RDL 11/2024

Firma del acuerdo de jubilación parcial para el personal funcionario el pasado 18 de diciembre

Es necesaria una modificación del acuerdo actual para el personal laboral, y cambios en las normas para hacer efectiva la jubilación anticipada para el personal funcionario

El pasado 24 de diciembre se publicaba en el BOE el RDL 11/2024 por el que se establecían, entre otras cuestiones, la mejora en las condiciones de la jubilación parcial anticipada, pactada entre sindicatos, patronal y gobierno en septiembre. En este sentido se amplia la posibilidad de acogerse a dicha modalidad un año más antes de la edad ordinaria de jubilación y que las y los relevistas tengan que ser contratados de manera indefinida, en situación de desempleo.

El 18 de diciembre, CCOO y UGT firmábamos con el Gobierno la recuperación para el personal funcionario —incluido el perteneciente a Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, en cumplimiento con lo recogido en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024), para el conjunto de las AAPP. Pero este acuerdo, necesita las modificaciones normativas necesarias para hacerlo realidad, y deberá ajustarse al nuevo RDL 11/2024.

Por otra parte, en la AGE, ahora mismo el personal laboral del IV CUAGE tiene reconocido el derecho a la jubilación parcial anticipada, y que en el caso de MITECO y el MAPA -aún con retrasos y sus problemas- se ha puesto en marcha. La aprobación del RDL 11/2024 implica que es necesaria una modificación del acuerdo actual y del procedimiento para adaptarlo a los cambios, por lo que CCOO hemos instado -en la COPA de enero- a la Administración a que proceda a la adaptación normativa para que las instrucciones y los nuevos criterios lleguen a los Ministerios cuanto antes y no suponga una nueva excusa que perjudique el ejercicio de este derecho. Leer+


Sobre el traslado de la sede del ITJ en Madrid

El cambio de sede del ITJ debería ser una "transición justa"

El 3 de marzo el ITJ pretende haber completado un traslado que es rechazado por la mayoría de la plantilla del organismo

Hoy el ITJ ha convocado a los sindicatos de la Mesa delegada de la MGNAGE en el MITECO tras una primera reunión informativa de hace unos meses, para informarnos sobre el próximo traslado de la sede del Instituto para la Transición Justa (ITJ) a la calle Huesca en Madrid capital.

En la reunión, CCOO hemos preguntado a la Directora del ITJ, que, tras el rechazo por parte de la plantilla de la medida, cual era su el planteamiento del organismo. Por desgracia insisten en que la medida ya está tomada, y que están intentando que sea lo menos traumática (derecho a los descuentos en cafetería, parking y servicio médico del complejo de Cuzco). Su idea es que el traslado esté finalizado el 3 de marzo, con tan sólo dos días para la mudanza.

CCOO, como ya hicimos hace meses, hemos vuelto a plantear que se tenga en cuenta el tiempo de desplazamiento a pie desde Castellana 160 a la nueva sede de la calle Huesca, como tiempo de trabajo efectivo, así cómo sacar fuera de las instalaciones al personal de las contratas y medios propios, que deben buscarse sus propias oficinas. En este sentido, se han comprometido a estudiar la situación. Así mismo, hemos trasladado que nuestros delegados de prevención han pedido una evaluación previa de los puestos del nuevo centro al Servicio de Prevención del MITECO, mancomunado para el ITJ, para ver si las instalaciones finalmente cumplen con los requisitos legales, antes de producirse el traslado.


Laborales: Reunida la Comisión Paritaria y Negociadora del IV CU

Sólo se ha abordado un expediente del MITECO de cumplimiento de sentencia judicial

Se han abordado varios expedientes remitidos por las Subcomisiones, pero sólo uno del MITECO sobre el cumplimiento de una sentencia judicial por mal encuadramiento en la MCT. También se ha anunciado la convocatoria de un concurso extraordinario para el personal del grupo profesional E0, con las vacantes actuales. En el mes de febrero se estudiará la propuesta para llevarlo a cabo. Leer+


Situación del cambio de régimen jurídico de grupos Anexo II del IV CUAGE

Se están ultimando las bases de la convocatoria del grupo 2G para la Escala de Gestión de OOAA

El pasado fin de semana se ha llevado a cabo el examen del proceso de funcionarización -cambio de régimen jurídico- correspondiente al grupo 3G del Anexo II del IV CUAGE para el acceso a la Escala Administrativa de OOAA, con una participación del 70% de las 261 trabajadoras y trabajadores inscritos.

Para el acceso a la Escala de Gestión de OOAA, se están terminando de realizar los trámites para publicar cuanto antes las bases de la convocaría para el cambio de régimen jurídico del personal del grupo 2G del Anexo II del Convenio. Por otra parte, se publicará una corrección de errores de la convocatoria del Cuerpo Nacional Veterinario con un nuevo plazo de presentación de solicitudes pero manteniendo vigentes las ya presentadas. Quedan pendientes aún las convocatorias de Cuerpos Informáticos de los grupos 1G, 2G y 3G y la Escala Técnica de Gestión de OO.AA. destinada al grupo 1G. Leer+


25 de enero de 2025

MITECO: Sobre el calendario laboral en el ministerio y sus organismos

El MITECO está obligado a abrir la negociación del calendario laboral que sustituya al de 2019 prorrogado teóricamente

CCOO hemos exigido que se abra la negociación del Calendario laboral en el MITECO y sus OOAA tal y como establece la Resolución  del 28 de febrero de 2019 de Función Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la AGE y sus organismos públicos.

Hay que tener en cuenta que -teóricamente- el calendario en vigor es el de 2019, antes de la pandemia, y aunque CCOO hemos solicitado la Resolución de la Subsecretaría por la que se supone que estaba prorrogado para el año pasado, no se nos ha remitido la misma. En cualquier caso, llevar más de seis años sin un nuevo calendario -y no abrir su negociación siendo preceptiva- está generando problemas, sobre todo en los organismos, como la recuperación de la jornada de verano en el Duero, la superación de la jornada máxima en el Taibilla y los tiempos de desfase en el fichaje en Trama, o los cambios en el trabajo a distancia en el Guadalquivir, son ejemplos al respecto.

CCOO además recordamos que el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) establece la implantación de las 35 horas semanales en la AGE así como el desarrollo del teletrabajo en nuestra administración, medidas que deberían implantarse en estos meses en los que se debe abrir la negociación del calendario en el MITECO, negociación que está abierta en los otros ministerios.


24 de enero de 2025

24·E: 48º del asesinato fascista de los Abogados de Atocha

 

¡Atocha, hermanxs, nosotrxs no olvidamos!

Hoy se cumplen 48 años del atentado fascista contra el despacho de abogados laboralistas de CCOO, por el que fueron asesinados el 24 de enero de 1977 nueve personas allí presentes. Fallecieron cuatro abogados y un sindicalista, y resultaron gravemente heridos otros cuatro abogados, acribillados a tiros por un grupo de pistoleros de extrema derecha que irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas, situado en el número 55 de la calle Atocha de Madrid. Leer+


23 de enero de 2025

Laborales: Reunido grupo de trabajo de complementos del MITECO

Se propone la adjudicación de los complementos MJ, RCT y Obra sin un criterio homogéneo y dejando fuera al Ebro, el Júcar y AEMET 

Esta mañana se ha reunido el grupo de trabajo de retribuciones complementarias de la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, para debatir una propuesta presentada por el Subdirector General de RRHH -y parece que acordada de antemano con UGT y CSIF- de asignación de nuevos complementos MJ (mando y jefatura), RCT (especial responsabilidad y cualificación técnica) y Obra, a 354 puestos (un 83% ocupados) de los cuales el 40% se corresponden con la CH del Duero, y no se incluye ninguno ni del Ebro, ni del Júcar, ni de la AEMET. Además se propone una nueva propuesta de asignación del complemento E1 para 74 puestos, cuando aún faltan más de 1.000 puestos por asignarlo, lo que para CCOO es lo que debería ser prioritario ahora mismo.

La propuesta carece de un criterio uniforme en la asignación de los complementos, de manera que en tres organismos se proponen vacantes y el resto sólo ocupadas, en algunos se proponen puestos del Anexo II y en otros se excluyen, o se proponen los complementos incumpliendo lo descrito en el artículo 59 del Convenio, y en otros casos, que lo cumplirían, no aparecen en la propuesta. Se trata de un "totum revolutum" donde RRHH del MITECO no aplica ningún criterio común entre organismos y unidades, y en algunos casos más parece una asignación destinada a la mejora salarial de determinados trabajadores concretos. Hay que tener en cuenta que todas estas asignaciones irán a cargo de amortización de vacantes.

CCOO ya planteamos en la Subcomisión de diciembre, que no sólo podía establecerse la posibilidad de asignar estos complementos -además sin abordar otras necesidades de otros complementos- a unos pocos colectivos y que era necesaria una ampliación de éstos, que fue rechazado por la Administración y el resto de la parte social. En muchos casos, para igualdad de puestos ocupados, no se ha aplicado siquiera el criterio de antigüedad en la Administración -que no en la instalación- que aprobaron en Subcomisión. Se ha quedado en tener una segunda reunión, donde CCOO volveremos a plantear todas esta cuestiones. Seguiremos informando.


22 de enero de 2025

CCOO pedimos que se reúna la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO

 

Actualmente hay una serie de cuestiones que es necesario abordar en la Mesa, además de las cuestiones que deben verse de manera ordinaria

Esta semana RRHH del MITECO ha remitido a CCOO y al resto de sindicatos de la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, una serie de propuestas que es necesario abordar en dicho órgano, motivo por el cual CCOO hemos pedido una reunión del órgano cuanto antes.

El MITECO nos ha vuelto a trasladar un nuevo borrador de instrucciones complementarias del trabajo a distancia -teletrabajo- que no aportan prácticamente nada nuevo respecto de las presentadas en la reunión anterior, además de una propuesta de un documento de "conducta profesional" que necesitamos que sea explicado, tanto en su motivación como en su alcance para las y los empleados públicos del ministerio.

Así mismo, se presentan dos propuestas -que ya se avanzaron en la Subcomisión paritaria del IV CUAGE, puesto que la financiación el MITECO plantea hacerlas con amortización de vacantes de persona laboral- de creación de 57 niveles 18 para AMAs (dejando fuera al Júcar, OAPN y Costas) y la mejora del complemento de destino de 64 puestos de ingeniería (31 de N24 y 13 N20) que debería  haberse financiado con los Fondos adicionales de 2020, donde venía recogida la medida, pero que se han agotado (motivo por lo que no pudo financiarse tampoco el complemento E1 del personal laboral).

CCOO, además de pedir una reunión de la Mesa para abordar todo esto, hemos insistido en que es necesario que se reúnan las Comisiones de Calendario, Acción Social, Formación, Prevención, Igualdad y Vestuario, como es preceptivo, y abordar también la situación de la productividad del personal funcionario, tras la modificación unilateral de la instrucción en vigor, hace dos años. De momento hemos conseguido que el próximo miércoles se reúna de la comisión para empezar a negociar las Ayudas Sociales de 2025 el próximo miércoles, pero ya llegamos tarde con todo lo que tenemos pendiente.


20 de enero de 2025

Laborales: tablas salariales actualizadas IV Convenio Único AGE

Avanzamos como quedarían las nuevas tablas salariales una vez se aplique el 0,5% pendiente del 2024​ 

También se incluyen las nuevas cuantías de las diferentes modalidades de retribuciones complementarias, cuya actualización implica la percepción de atrasos desde enero de 2023 para trabajadoras y trabajadores que tengan alguna modalidad de complemento reconocida en su puesto de trabajo. El incremento afecta tanto a modalidades vigentes como las que se declararon a extinguir. Leer+


CCOO y UGT exigen un convenio que resuelva la actual crisis de MUFACE

 

Recordamos a las y los mutualistas afectados, que en el mes de enero pueden cambiarse a la Sanidad Pública

Los sindicatos mayoritarios han solicitado una reunión urgente al ministro de Función Pública para alcanzar soluciones que aseguren la atención sanitaria del funcionariado mutalista. Leer+


Funcionarixs: CCOO denuncia la nefasta gestión de la promoción interna de cuerpos generales

CCOO está estudiando con sus servicios jurídicos las posibles vías de impugnación y defensa del personal afectado

CCOO eleva un escrito de queja a Función Pública por la nefasta gestión de los procesos de promoción interna de personal funcionario en la AGE, en el Cuerpo de Gestión y Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. Leer+


15 de enero de 2025

Funcionarixs: Publicada adjudicación provisional concurso específico 1E/2024 MITECO

El plazo de alegaciones va del 16 al 22 de enero, inclusive

Se ha publicado la adjudicación provisional del concurso específico para la provisión de puestos de trabajo del MITECO y sus OOAA, de referencia 1E/2024, convocado por Resolución de la Subsecretaría de 6 de septiembre de 2024 (BOE de 4 de octubre de 2024). Han quedado desiertas -sin cubrir- 50 de las 235 plazas convocadas (el 20%), la  mayoría de ellas porque las y los aspirantes no alcanzaban las puntuaciones mínimas de la parte general o/y de la específica. Leer+


Se actualiza el sueldo de las empleadas y empleados públicos al 2,5% en 2024

El aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez quede publicado en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros

CCOO y UGT valoran que se haga efectiva la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024, alcanzando la subida del 2,5% para el año pasado, comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024) y que finalmente va a suponer en los últimos tres años, un incremento salarial del 9,8%.

Además, los sindicatos instan al Gobierno a iniciar la negociación de un nuevo pacto para 2025 y años siguientes: Un acuerdo que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía. Leer+


14 de enero de 2025

MUFACE: Sobre la la continuidad en la prestación de la asistencia sanitaria por las entidades privadas

CCOO recuerda que durante este mes de enero las y los mutualistas pueden cambiar de entidad sanitaria privada a la Sanidad Pública

El 26 de diciembre de 2024 MUFACE aprobó una Resolución por la que se ordena la continuidad en la prestación de la asistencia sanitaria a las y los funcionarios mutualistas -y a sus beneficiarios- por parte de las entidades privadas concertadas, hasta que se suscriba un nuevo contrato, por razones de interés general. Si eres mutualista y surge algún problema relacionado con la asistencia sanitaria que deben seguir prestando las entidades médicas del concierto, además de informar a  las delegadas y delegados de CCOO para que podamos trasladarlo a MUFACE, en el siguiente enlace te explicamos el procedimiento a seguir. Leer+


13 de enero de 2025

Laborales: Adjudicación provisional CAP 1_2024 del Anexo II del IV CU

 

El plazo de alegaciones finaliza el próximo 20 de enero

Hoy, día 13 de enero de 2025, se ha publicado la adjudicación provisional de la primera fase del Concurso Abierto de 2024 con puestos del Anexo II del IV CUAGE. El plazo de alegaciones se abre mañana 14 de enero y finalizará el 20 de enero de 2025, ambos incluidos. Tenéis más info en el siguiente enlace. Leer+


8 de enero de 2025

Programa de cursos para la afiliación de CCOO. Enero de 2025

El programa se iniciará el 27 de enero y se extenderá hasta el 3 de marzo, en colaboración con Forem Castilla y León

Ofertamos 300 plazas en 5 cursos dirigidos a personas afiliadas, que estén ocupadas o desempleadas, tanto de la empresa privada como de la Administración Pública. Los cursos son de 30 horas, sobre "Derecho del Trabajo y el EBEP", "Igualdad y Perspectiva de Género"; "Word 2013"; "Excel 2013" y "Competencias Digitales", estos tres últimos para nivel inicial y medio. El plazo de inscripción finaliza el 22 de enero. Leer+


2 de enero de 2025

INAP: Nuevos cursos de desempeño general para empleadxs públicxs

La presentación de solicitudes finaliza el 17 de enero, inclusive

Está abierto el plazo para solicitar plaza en los cursos (acciones formativas on-line tutorizadas) de los Programas de Desarrollo Profesional Continuo del INAP, para el primer trimestre de 2025, que recogen una serie de cursos que incluye materias como la planificación estratégica, herramientas de análisis de datos, el programa especializado para delegados de protección de datos o lengua de signos española, entre otras. El plazo finaliza el 17 de enero de 2025 a las 23h59. Estos cursos se enmarcan dentro de la Estrategia de Aprendizaje del INAP 2025-2028. Leer+