CCOO estamos preocupados por la falta de interés y capacidad del MITECO y el MAPA para abordar la prevención de riesgos laborales en condiciones
Hoy 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, seguimos con los problemas en salud laboral en el MITECO, sus organismos y AEMET, sin resolver. Por un lado, estamos teniendo problemas a la hora de tener en funcionamiento los Servicios de Prevención propios en algunos organismos, como en la CH del Tajo o AEMET, por falta de personal, y por otro, seguimos sin tener un nuevo acuerdo que permita dar continuidad a los Comités de Seguridad y Salud de las Confederaciones Hidrográficas y MCT, que además pudiera extenderse a otros organismos, Costas y AEMET.
Además, la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales dependiente de la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO sigue sin reunirse para abordar todas estas cuestiones, y el el Comité de Seguridad y Salud del ministerio en Madrid tampoco. CCOO seguimos denunciando una falta de voluntad -o de capacidad- para poder cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos por parte del MITECO.
Y hay muchas cuestiones pendientes a abordar en el MITECO, desde la mejora de la vigilancia de la salud, la necesidad de revisar las evaluaciones de riesgos, y poner en marchas más evaluaciones psicosociales, la presencia de amianto en algunas instalaciones, el uso del glifosato, la aplicación del Plan Nacional contra el gas radón, las medidas preventivas ante alertas meteorológicas, hasta la gestión de EPIs, sólo por citar las más importantes.
Por otra parte, en el MAPA, además de la falta de personal de los servicios de prevención -que funcionan mancomunados con los del MITECO- se le une el problema de la deficiente evaluación de riesgos de los puestos de trabajo de las inspectoras e inspectores de pesca en los buques, una de la reivindicaciones de la huelga indefinida en marcha desde marzo, que convocamos CCOO. Leer+