3 de julio de 2025

8 de julio: CCOO exigiremos que se cumpla con lo pactado en AAPP


CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administración con las personas trabajadoras en el empleo público de nuestro país

  • La nueva concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, a las 11:30 horas

Tras aprobarse la subida del 0,5% del sueldo correspondiente a 2024, comprometido anteriormente con el Acuerdo firmado por CCOO y UGT, quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024) varias cuestiones, como las 35 horas o la jubilación parcial, así como las principales demandas para un nuevo acuerdo y la necesidad de abordar la mejora salarial para el año 2025.

Por ello, el próximo martes 8 de julio, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una concentración de delegadas y delegados de ambos sindicatos, ante el Ministerio de Hacienda bajo el lema ‘Es la hora. #Cumple lo pactado’, una movilización para recordar a la Administración que las personas trabajadoras en el empleo público están aún a la espera de que se les dé una solución a la jubilación parcial para el personal laboral y la plena implantación para el personal funcionario y estatutario, y que se aplique la jornada de 35 horas, entre otras cuestiones. Leer+

 

BOE: Publicadas las instrucciones para el pago del 0,5% correspondiente a 2024

Aquellas y aquellos que no hayan cambiado de ministerio, organismo o agencia desde el 1 de enero de 2024, los atrasos se liquidarán de oficio

Hoy se han publicado en el BOE las instrucciones para el pago del 0,5% pendiente de la subida salarial correspondiente en 2024, acordada por CCOO y UGT en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024). Para aquellas y aquellos que no haya cambiado de destino durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al del pago de los atrasos, los atrasos se liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en que se encuentre prestando servicios la o el interesado en dicho día. Para el resto, se estará a lo recogido en dichas instrucciones: 

Sector público estatal. Retribuciones
  • Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

CCOO valoramos el 0,5%, pero recriminamos al Gobierno la tardanza e insuficiencia

CCOO recuerda al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso.

  • CCOO muestra su satisfacción por la aprobación este martes por parte del Gobierno del abono del 0,5% pendiente de 2024 para las personas que trabajan en el empleo público. 

Sin embargo, ambos sindicatos recuerdan que este compromiso llega con 18 meses de retraso e inciden, además, en que aún queda pendiente de cumplir una parte importante del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024). Estos incumplimientos, mencionan los sindicatos, son, entre otros, la jubilación parcial, la jornada de 35 horas, la clasificación profesional o la mejora de las retribuciones correspondiente a 2025. Leer+


Laborales: La Administración, UGT, CIG y CSIF amplian las tareas de la especialidad de hidráulica

La nueva especialidad de hidráulica: la mujer y el hombre orquesta

CCOO rechazamos en una Subcomisión extraordinaria una propuesta que no soluciona los problemas de la especialidad

Esta mañana se ha reunido el Grupo de Trabajo de la especialidad de Instalaciones Hidráulicas y Plantas Potabilizadoras (IHPP) para dar por aprobada -tras convertirse en Subcomisión extraordinaria- una propuesta -que parece que ha sido acordada con anterioridad con UGT y CSIF- de modificación de la especialidad, para aumentar el número de tareas que incluiría la especialidad, en una especie de "chica o chico para todo" y cambiarle el nombre, pero sin solucionar los problemas reales de la especialidad, en cuanto a las titulaciones de acceso y la falta de promoción interna.

CCOO nos hemos quedado solos rechazando dicha propuesta,  que debe elevarse ahora a la Comisión Paritaria y Comisión Negociadora del IV CUAGE para su aprobación. CCOO defendemos que lo prioritario es la aprobación de una moratoria en las titulaciones de acceso para los grupos E2 y M1 de la hidráulica, y la aplicación del párrafo quinto del artículo 28.2 del IV CUAGE para que se pueda promocionar al grupo inmediatamente superior, sin la titulación de acceso, al no coindicir la especialidad con una titulación de FP ni cualificación concreta. Leer+

 

La acción sindical como motor de la movilidad sostenible al trabajo

CCOO organiza una jornada para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte

  • El MITECO, a pesar de haberlo reclamado CCOO hace años, sigue sin Plan de Movilidad

Hoy 3 de julio se celebra en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en Madrid, la jornada “La acción sindical para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte”, organizada por CCOO en colaboración con la Fundación 1º de Mayo.

En un contexto donde los desplazamientos laborales siguen siendo una de las principales fuentes de emisiones contaminantes, esta jornada busca visibilizar el papel clave del sindicalismo para transformar el modelo actual de movilidad. A través de informes, mesas redondas y buenas prácticas, se abordarán propuestas para avanzar hacia un transporte más justo, saludable, seguro y sostenible. Leer+


2 de julio de 2025

Publicada en el BOE la subida pendiente del 0,5% para 2024

Del Acuerdo por una Administración del siglo XXI, una vez aprobado el 0,5%, sigue pendiente las 35 horas en la AGE entre otras cosas

Hoy se ha publicado en el BOE la Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal al servicio del sector público desde el 1 de enero de 2024, en aplicación del Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) firmado por CCOO. Leer+


CCOO en el Orgullo LGTBI+ 2025: “Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios”

CCOO seguimos peleando desde el sindicalismo por los derechos de las personas LGTBI+

Con motivo de la semana del Orgullo LGTBI+, Comisiones Obreras de Madrid convoca a la ciudadanía a sumarse a la manifestación del próximo sábado 5 de julio a las 19:00 horas, bajo el lema "Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios" en defensa de los derechos de las personas LGTB+I, también en el ámbito laboral. Leer+


1 de julio de 2025

CCOO logra la subida del 0,5% desde enero de 2024 en la AGE


La concentración del SAE de CCOO frente a Hacienda la semana pasada da sus frutos

Tras las movilizaciones de CCOO del 8 de abril y el 25 de junio, el Consejo de Ministros aprueba hoy la subida del 0’5 % salarial adicional con fecha de efectos desde el uno de enero de 2024 -por tanto, con los consiguientes atrasos-, vinculado al crecimiento del PIB el año pasado, y recogido en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) firmado por el sindicato. Leer+