21 de mayo de 2025

CCOO logramos un acuerdo histórico y desconvocamos la Huelga en la Inspección de Pesca Marítima

 

CCOO estaremos vigilantes para que los compromisos adquiridos se cumplan en los plazos establecidos

Después de 80 días de huelga y movilizaciones desde el 3 de marzo, la perseverancia y unidad del colectivo de Inspección de Pesca Marítima han dado sus frutos: CCOO ha conseguido un acuerdo histórico. Los principales puntos del acuerdo son:

  •     Creación de la Escala de Inspectores de Pesca Marítima del Estado.
  •     Mejoras retributivas, incluyendo compensaciones por horarios especiales. Entre las medidas, hay que destacar una nueva productividad por objetivos y una productividad ordinaria de entre 220 y 270 euros mensuales.
  •     Recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010.
  •     Compromiso de estudiar coeficientes reductores, permitiendo la jubilación anticipada.
  •     Nueva Instrucción de Horarios Especiales.
  •     Modificación de la RPT del MPT y MAPA, facilitando mejoras en los complementos específicos y nuevas oportunidades de promoción profesional.
  •     La productividad de los meses de abril y mayo (PAI) se repartirá de forma proporcional entre toda la plantilla, también entre quienes han secundado la huelga.

Desde CCOO, queremos reconocer la determinación y unidad de las inspectoras e inspectoras de pesca, cuya firmeza ha sido clave para lograr este acuerdo. Durante 80 días de huelga, han demostrado que la movilización y la defensa de los derechos laborales son herramientas esenciales para alcanzar condiciones de trabajo dignas. Este acuerdo no solo representa una mejora en las condiciones laborales, sino que también evidencia la importancia de la lucha sindical como motor de cambio. Gracias a su perseverancia y el compromiso, se ha conseguido que la Administración reconozca y corrija una situación de injusticia laboral. Leer+


14 de mayo de 2025

Laborales: Publicación notas exámanes libre y promoción OEP 2021-22 MITECO

Publicadas las notas de los exámenes de E1, E2 y M1 en la web del MITECO

Os informamos que se han publicado las notas de los primeros ejercicios de los grupos E1, E2 y M1 en la web del MITECO del proceso selectivo convocado por la Resolución de 17 de julio de 2024 de la Subsecretaría para el ingreso por acceso libre y por promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV CUAGE correspondiente a las OEP 2021-2022. Además el 21 de mayo a las 10h se procederá a la apertura de cabeceras. Leer+


8 de mayo de 2025

FSC-CCOO se reúne con PSOE y PP para abordar el conflicto de la Inspección de Pesca

CCOO mostramos nuestra preocupación por la situación del colectivo de Inspección de Pesca, que lleva en huelga indefinida desde el 3 de marzo

Representantes de CCOO se han reunido esta semana con los grupos parlamentarios de PSOE y PP en el Congreso para abordar la situación del conflicto de la Inspección de Pesca Marítima, cuyos trabajadores y trabajadoras llevan en huelga indefinida desde el pasado 3 de marzo. Las negociaciones están estancadas, como se ha constatado de nuevo en la última ronda, celebrada este mismo martes. Leer+

 

7 de mayo de 2025

Laborales: Nueva reunión de la Comisión Paritaria y Negociadora IV CU

CCOO exigimos la adecuación del Acuerdo de Jubilación parcial anticipada a la nueva regulación

En la reunión de COPA y CONG de hoy se han abordado más expedientes de complementos -ninguno del MITECO ni del MAPA- y CCOO, además de solicitar los datos recabados del número de trabajadores y trabajadoras en situación de acogerse al derecho a la jubilación parcial, insistimos en la necesidad de convocar el grupo de trabajo para adecuar el acuerdo sobre el que se regía el proceso y que ha quedado obsoleto conforme a la nueva normativa. En cuanto al cambio de régimen jurídico, para los grupos 1G y los correspondientes a cuerpos del área de informática, se están terminando de elaborar propuestas de temario y se convocará al grupo de trabajo para negociar los mismos. Leer+


Igualdad: Se sigue negociando el IV Plan de Igualdad con pocos avances.

La Administración quiere dar por cerrada la negociación, a pesar de que todos los sindicatos consideramos que el borrador de Plan es insuficiente

Se ha llevado a cabo la que la Administración quiere que sea la última reunión de la Comisión Técnica de Igualdad dependiente de la MGNAGE. Entre las carencias detectadas en la nueva propuesta de Plan de Igualdad, se encuentra el mal diseño del diagnóstico como punto de partida, el déficit en el estudio de brecha de género, o que los permisos de conciliación no sean retribuidos y por tanto redunden en mantener, si no aumentar la brecha de género entre mujeres y hombres. Leer+


6 de mayo de 2025

Laborales: Reunida de nuevo la Subcomisión del IV CU en el MITECO

Se aprueban, con el voto en contra de CCOO, nuevas asignaciones parciales de complementos MJ, RCT y obra

  • Sobre los complementos aprobados: "Ni están todos los que son, ni son todos los que están"

Con un retraso de una semana por el apagón, se ha reunido esta mañana el Grupo de Trabajo de complementos, para a continuación hacerlo la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, continuando con la convocatoria del pasado 8 de abril, cuando se aplazó el punto relativo a la asignación de complementos MJ, RCT y Obra para determinados puestos del Anexo I en las Confederaciones Hidrográficas del Ebro, Guadalquivir, Guadiana, Tajo, Júcar, Segura y seis puestos de la D.G. del Agua en Madrid, para abordarlo hoy. Estas propuestas se suman a las enviadas a la COPA esta semana, tras aprobarse en Subcomisión de febrero las correspondientes al Cantábrico, Duero, Miño-Sil, MCT y Costas, también incompletas.

Una vez más, se proponen la asignación de complementos, excluyendo completamente al Anexo II, sin criterios claros de asignación, dejando muchos puestos que deberían tenerlo sin la asignación de los complementos de marras, y sin abordar el millar de puestos a los que les falta el complemento E1. Además, sigue sin presentarse propuestas ni para OAPN ni para la AEMET, aunque gracias a la presión de CCOO, al menos se ha incrementado el número de puestos a los que se  propone los complementos MJ, RCT y Obra, aunque no sea suficiente. Leer+


Inspección de Pesca: Una nueva ocasion desperdiciada por el Gobierno para solucionar el conflicto

La falta de compromiso de MAPA y MPT para dar fin a la huelga, agrava la crisis del sector

Hoy 6 de mayo, CCOO hemos participado en una nueva Mesa General de Negociación Conjunta entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Sin embargo, lejos de ofrecer una solución a la huelga indefinida que mantiene paralizado el sector pesquero desde el 3 de marzo, el Gobierno volvió a demostrar su absoluta falta de compromiso con los inspectores e inspectoras de pesca y con los trabajadores de la almadraba, principales perjudicados por su inacción. Leer+


1 de mayo de 2025

1º Mayo: Miles de trabajadoras y trabajadores recorremos las calles del país

 

CCOO defiende en el 1º de Mayo la reducción de jornada, proteger los derechos colectivos y la democracia

  • Unai Sordo: “Ante la ola reaccionaria hay que reforzar los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y en Europa”

Miles de personas trabajadoras se movilizaron en más de 80 manifestaciones en toda España, para exigir que e se cumpla el acuerdo para rebajar la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 -y las 35 horas en la AGE-, que se abra una mesa de diálogo social para reformar el despido en España y mantener alerta a una sociedad que debe cuidar de la democracia y el estado de derecho frente a la ola internacional de populismos de extrema derecha que, en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO, “lidera ese hombrecillo que es Donald Trump”. Leer+