5 de noviembre de 2025

CCOO valoramos que se abra la negociación con el Gobierno sobre nuestros salarios y el empleo público

CCOO, UGT, CSIF nos hemos reunido hoy con la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez, y con la directora general de esta área, María Hilda Jiménez

🪧 Esta reunión tiene lugar tras meses de presión que culminaron con las movilizaciones del 30 de octubre.

⌛️ Hemos reprochado a las responsables de la Administración la tardanza en negociar con los sindicatos.

🤝 Sin embargo, iniciamos esta nueva etapa de diálogo con actitud constructiva y la voluntad de alcanzar un acuerdo beneficioso para el personal público.

📆 Hemos acordado un calendario de reuniones semanales para trabajar sobre lo comprometido en materia de empleo público y salarios

📃 Hemos recordado los aspectos pendientes por cerrar materias del ya caducado Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, como las 35 horas en la AGE.
Leer+

 

4 de noviembre de 2025

Laborales: Reunida la COPA para ver asignación de complementos de varios ministerios

 

En el caso del MITECO y el MAPA, se aprueban parcialmente dos expedientes de asignación de complementos singulares y horarios respectivamente 

Para CCOO resulta incomprensible que sean rechazadas por Función Pública algunas propuestas de complementos horarios que se presupone afectan directamente a la organización del trabajo, a los recursos humanos disponibles y a las necesidades que requiere la prestación del servicio en los diferentes puestos de trabajo.

Se ha aprobado parcialmente el primer expediente de asignación de complementos RCT, MJ y Obra que se abordó en la Subcomisión del MITECO en febrero -con el voto en contra de CCOO por faltar muchos puestos, excluir a todo el Anexo II y no fijar criterios claros-, siendo cuestionados sobre todo la asignación de RCT y Obra en varios puestos. Faltaría por abordar en la COPA un segundo expediente aprobado en mayo -también con muchas carencias- cuando aún está por finalizar la asignación del complemento E1, como llevamos reclamando CCOO desde hace dos años.

Por otra parte, también se ha aprobado parcialmente otro expediente del MAPA, asignándose el complemento de disponibilidad horaria DH2 a 4 puestos y el complemento E1 a la especialidad de Gestión del Agua, rechazándose varios DH2, MJ, RCT y PRJ. Leer+


Laborales: Se agrupan varias especialidades en el IV CUAGE

Están afectadas, entre otras, las especialidades de Mantenimiento general, Agropecuario, forestal y medio natural, Artes gráficas, Química, y Edificación y Obra Civil 

La Comisión Negociadora (CONG) del IV CUAGE ha aprobado -después de varios meses de trabajo entre Administración y la parte social- la agrupación de varias especialidades que tenían problemas a la hora de cubrir los puestos con una única especialidad, haciendo luego trabajos similares entre ellas. Esta agrupación de especialidades se aplicarán en los procesos de ingreso libre, promoción interna y concursos.

En nuestro ámbito las especialidades más afectadas son las de Mantenimiento general (grupos E1,E2,M1), Agropecuario, forestal y medio natural (grupos E1,E2,M1), Artes gráficas (grupos E2,M1), Química (grupos E2,M1), y Edificación y Obra Civil (grupo M1). 

CCOO planteamos, una vez más, la necesidad de abordar la moratoria de acceso a la especialidad de instalaciones hidráulicas y plantas potabilizadoras, al menos para el grupo E2 -el grupo E1 en su conjunto ya lo tiene- pero Función Pública se niega -tampoco asume aumentar las titulaciones de acceso que se planteó en la Subcomisión del MITECO-. Leer+

 

BOE: Publicado el IV Plan de Igualdad de la AGE

Este Plan -que CCOO hemos acordado- tiene que ponerse en marcha en MITECO y MAPA

Hoy se ha publicado en el BOE el IV Plan de Igualdad de Género para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella. CCOO, tras no hacerlo en los últimos dos planes, hemos firmado este cuarto plan. CCOO vamos a solicitar la reunión inmediata de las comisiones de igualdad para poner este Plan en práctica en MITECO, MAPA, sus OOAA y Agencias. Leer+


31 de octubre de 2025

CCOO, UGT, CSIF se concentran en toda España para decir ¡basta ya! al ministro Oscar López

CCOO, UGT, CSIF conseguimos que la Secretaria de Estado de Función Pública convoque la Mesa General de Negociación de las AAPP para el próximo miércoles

  • Los tres principales sindicatos de las Administraciones Públicas en España, nos manifestamos ayer en toda España por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y mejora de las condiciones laborales para 3,5 millones de empleadas y empleados públicos.

Los tres sindicatos habíamos convocado concentraciones de delegadas y delegados ayer 30 de octubre frente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, así como ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en toda España, por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo y mejora de las condiciones laborales para más de tres millones y medio de empleadas y empleados públicos. Esta movilización además responde a la urgente necesidad de defender el Estado del Bienestar, amenazado por el deterioro progresivo de los servicios públicos.

En Madrid, al final de la concentración, los representantes de CCOO, UGT y CSIF han entregado directamente una carta  -que también ha sido registrada en cada subdelegación de Gobierno- dirigida al ministro Oscar López, a la nueva Secretaria de Estado de Función Pública y a la nueva Directora general, que les ha recibido en el ministerio, acordando que se retoma inmediatamente el diálogo social y se convocada la Mesa General de Negociación de las AAPP para el miércoles de la semana que viene, 5 de noviembre, para desbloquear las negociaciones de las mejoras necesarias para las empleadas y empleados públicos. CCOO no bajaremos la guardia y mantendremos la tensión hasta el final. Leer+

 

30 de octubre de 2025

¡ Subida salarial ya en las Administraciones Públicas !

 

Esta mañana miles de delegadas y delegados sindicales de las AAPP, nos estamos concentrando por una subida salarial en 2025, 2026 y los siguiente años

Miles de delegadas y delegados de CCOO estamos participando en las concentraciones convocadas hoy, 30 de octubre, por los tres principales sindicatos en las Administraciones Públicas, para exigir al ministro de transición digital y Función Pública, Oscar López, una subida salarial sustancial para este 2025 -año en el que tenemos nuestros sueldos congelados, tras finalizar el periodo de vigencia del Acuerdo Marco por una Administración por el siglo XXI, que ha supuesto una subida salarial entre 2022 y 2024 del 9,8%- y para el año que viene, así como un nuevo acuerdo que mejore las condiciones de más de 3 millones de empleadas y empleados públicos en España

En las movilizaciones hemos participado centenares de delegadas y delegados de CCOO del Sector del Estado, incluyendo a las delegadas y delegados de CCOO en MITECO, MAPA, sus OOAA y Agencias, para exigir además mejoras concretas en la Administración del Estado -con los salarios más bajos- tanto para el personal funcionario como laboral. En este sentido CCOO en el ámbito del MITECO hemos pedido una reunión con el Subsecretario para plantear mejoras salariales en el ámbito del ministerio, sus organismos y agencias. Leer+


30·O: CCOO, UGT, CSIF nos movilizanos por la subida salarial en AAPP


Los sindicatos exigimos una subida salarial para 2025 y un nuevo acuerdo para los años siguientes

CCOO, UGT y CSIF nos concentraremos HOY, jueves 30 de octubre, a las 12:00 horas, frente a las Subdelegaciones y Delegaciones de Gobierno en las capitales de provincia, y frente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en el caso de Madrid (C/ Mármol, 2 – Madrid).

El objetivo de esta movilización es exigir al Gobierno una negociación real de la subida salarial para los más de 3 millones de personas que trabajamos en las Administraciones Públicas de nuestro país, y avanzar en la mejora del empleo público y de las condiciones laborales. Leer+


Laborales: Sobre el proceso OEP 2021-2022 del MITECO

La oferta de puestos a las personas aprobadas se está retrasando por la asignación de complementos a esas vacantes

El Subdirector General de RRHH del MITECO, sus OOAA y AEMET, ha confirmado que el retraso de meses que lleva el proceso selectivo del personal laboral del IV CUAGE correspondiente a las Ofertas de Empleo Público (OEP) de 2021 y 2022, se debe a que han intentando que aquellas vacantes que van a ofertarse pudieran llevar asignadas los complementos que les corresponde en función del trabajo a realizar y las características del mismo, pero finalmente Función Pública ha rechazado esta posibilidad, salvo para el complemento singular de puesto E1, bajo la modalidad "a" (aislamiento del centro de trabajo), según lo recogido en eel artículo 59 del IV CUAGE. Leer+


29 de octubre de 2025

MITECO: Reunida la mesa delegada para abordar el calendario laboral

 

El calendario laboral del MITECO y sus OOAA para 2025 y 2026 avanza, pero sigue sin contemplar las 35 horas 

CCOO llevábamos desde 2020 reclamando la apertura de la negociación del calendario laboral en MITECO y sus OOAA, y hoy por fin, tras una reunión previa en septiembre del grupo de trabajo de calendario, se ha visto una propuesta que recoge en parte propuestas de CCOO y el resto de la parte social, para 2025 y también -dadas las fechas- para 2026. 

La propuesta mejora algunos aspectos relevantes, pero sigue sin recoger -el calendario parte de las instrucciones aprobadas por la Resolución del 28/02/19 de Función Pública, y esta debe luego dar el placet a la propuesta que se apruebe- las 35 horas en el ministerio y sus organismos, al igual que ocurre con el resto de la AGE, y a pesar de estar firmado en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI, que CCOO llevamos exigiendo que debe cumplirse en su totalidad.

La Administración tampoco ha querido dejar constancia en las instrucciones anejas al calendario -como se ha hecho hasta la fecha- la necesidad de contemplar unos tiempos por el desfase que existe desde la entrada en el centro de trabajo y el fichaje en los sistemas electrónicos, que ya de facto existe en muchos organismos y el propio ministerio pero con cifras dispares -de15 minutos a 5 minutos de entrada y salida - pero muchas veces no en todo el organismo y en algunos de ellos, simplemente no se contempla -en la MCT se eliminó para oficinas para evitar implantarlo en las potabilizadoras, por ejemplo-. Aún así CCOO ha conseguido que la Administración haga una referencia a esta posibilidad, de manera que la negociación al respecto se traslade a las comisiones de calendario de cada ámbito. 


29·O CCOO reclama justicia, reparación y responsabilidades a un año de la dana

 

Concentraciones en memoria de las víctimas tras un año de la dana en Valencia

Hoy, 29 de octubre de 2025, se cumple un año desde que la dana devastó nuestras tierras, nuestras casas, nuestras vidas. Un año desde que 229 personas perdieron la vida en una tragedia humana que pudo evitarse. Un año desde que miles de familias vieron como el agua se lo llevaba todo: sus casas, sus recuerdos, su futuro. Leer+

 

15 años sin Marcelino Camacho

 


Ni nos domaron,
Ni nos doblaron,
Ni nos van a domesticar

Hace 15 años fallecía Marcelino Camacho Abad. Histórico sindicalista y dirigente comunista, co-fundador de CCOO y nuestro primer secretario general. Fue un símbolo de la lucha por la libertad, por la democracia, y por los derechos de las trabajadoras y trabajadores de nuestro país.

 

Las cafeterías del MITECO y MAPA: Un modelo agotado

CCOO exigimos que estos servicios sean prestados por personal laboral del IV CU

En los últimos años, los servicios de cafetería y comedor del MITECO, MAPA, sus organismos y Agencias, han ido cerrando uno por uno, y languideciendo los que quedan, con una subida de precios y un deterioro de la calidad y el servicio que prestan. El problema nació cuando, al amparo de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) -que fue creada en 2012 por el gobierno de Rajoy teóricamente para ahorrar gastos y privatizar servicios- se eliminó el modelo que venía funcionando durante décadas para sacar a concurso las cafeterías. Leer+


28 de octubre de 2025

30·O: CCOO, UGT, CSIF nos movilizamos por una subida salarial en las AAPP

CCOO, UGT, CSIF convocarán huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarial

  • Mañana 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones y delegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid
  • El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos y bloquear un nuevo acuerdo salarial

CCOO, UGT, CSIF inician un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Transición Digital y Función Pública, que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras mejoras de condiciones laborales. Leer+


Laborales: Convocada Tercera fase concurso abierto y permanente Anexo I del IV CU - CAP3/2025


El plazo de presentación de solicitudes va del  29 de octubre al 7 de noviembre, ambos inclusive

Se ha abierto la tercera fase de 2025 del Concurso abierto y permanente de traslados para la provisión de puestos del Anexo I del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado CAP 3/2025. De nuestro ámbito, se convocan 105 puestos para el MITECO y sus OOAA (429 a 533), 4 en AEMET (369 a 372) y 4 para el MAPA (390 a 393). Leer+


BOE: Publicadas las fiestas laborales para 2026 en todo el país

A estos 12 festivos habrá que sumarle los 2 días de festividad local

Hoy se  ha publicado en el BOE la Resolución de 17 de octubre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2026, donde se incluyen las festividades nacionales y autonómicas por comunidades autónomas, y las que habrá que sumar dos fiestas locales en función del  municipio donde radique el centro de trabajo. Al caer el 15 de agosto - fiesta nacional y no sustituible ni recuperable- en sábado, en 2026, tendremos un día más de libre disposición (moscoso), que se suman a los 6 ordinarios. Leer+


23 de octubre de 2025

MITECO: La Administración convoca a los sindicatos para abordar las plazas N18 AMAs creadas

  • CCOO y el resto de la parte social aprovechamos para exigir una reunión con el Subsecretario para abordar los bajos salarios de todo el personal del MITECO, sus OOAA y AEMET

Esta mañana el Subdirector General de RRHH del MITECO nos ha reunido a los tres sindicatos de la mesa delegada, para plantear la manera de cubrir temporalmente los 52 puestos de AMAs N18 que fueron creados este verano en las Confederaciones Hidrográficas tras la autorización de Función Pública, a partir de la propuesta de crear 81 puestos N18 para todo el MITECO y sus OOAA. En la reunión RRHH ha informado que están tramitando dos expediente con Función Pública para ampliar los puestos creados a Costas y MCT, pero aún no tienen contestación. Leer+


22 de octubre de 2025

AEMET: CCOO sumamos dos delegados más a la Junta de Personal de Madrid

 

CCOO pasamos de 4 a 6 delegadas y delegados en la Junta de Personal de AEMET de Madrid

Hoy se han celebrado elecciones parciales a la Junta de Personal de AEMET en Madrid, de manera que CCOO pasamos de 4 a 6 delegadas y delegados, y UGT suman 7, de un total de 13 delegadas y delegados que conforman la Junta. En total han votado 96 funcionarias y funcionarios de la agencia en la provincia de Madrid, para renovar 9 de los 13 miembros de la Junta, y CCOO hemos obtenido el 17% de los votos.

CCOO agradecemos a todas y todos los compañeros que han votado por nuestra candidatura, ya que gracias a esos votos, consolidamos la posición de CCOO como segunda fuerza sindical en AEMET Madrid, con el 46% de la representación en la Junta de Personal. CCOO además estamos convencidos que, siguiendo con la unidad de acción entre CCOO, UGT, CSIF en el grupo de trabajo de AEMET dependiente de la Mesa Delegada -que representa a toda la plantilla en todo el país- que mantenemos desde siempre, podemos lograr más derechos y mejoras para todo el personal -funcionarios y laborales- de la Agencia. CCOO seguiremos trabajando por conseguirlo.

 

21 de octubre de 2025

CCOO reclamamos mejoras salariales para las empleadas y empleados públicos del MITECO

CCOO nos hemos dirigido al Subsecretario para reclamarle medidas urgentes tras el acuerdo de una nueva MUA para el personal de Defensa

Gracias a la presión sindical, la semana pasada el Ministerio de Defensa aprobó una Mejora Unilateral de la Administración (MUA) para el personal laboral de dicho departamento de 200 euros mensuales. CCOO llevamos décadas reclamando una MUA similar para el personal del extinto MAGRAMA, y del actual MITECO, así como abrir de nuevo la negociación de unas nuevas instrucciones de productividad y un incremento de la misma en el departamento, sus organismos y agencia.

De hecho, en 2018 -antes de la división del extinto MAPAMA- la unidad de RRHH de entonces estuvo trabajando en analizar las partidas de donde se podría nutrir una MUA similar a la de Defensa, pero con la creación del MITECO se paró esta iniciativa, a pesar de que CCOO lo reclamamos varias veces en la Subcomisión paritaria del IV CU. Todo lo más, RRHH hizo un pequeño estudio de la masa salarial no ejecutada, que se resumen en el mantra de "no hay dinero", pero sin dar más pasos al respecto.

Teniendo en cuenta la importancia estratégica del MITECO (agua, energía, incendios, meteorología, biodiversidad, bosques, litoral y costas, etc) y los salarios tan bajos de este departamento, sus organismos y agencia, desde CCOO creemos que ha llegado el momento que el Subsecretario se tome en serio el problema retributivo, y nos pongamos manos a la obra para conseguir una MUA para el personal laboral y una mejora en productividades y gratificaciones -también en su reparto- para el personal funcionario.

Además, CCOO hemos insistido en una misiva al Subsecretario, que hay que acabar de asignar a todo el personal laboral que le corresponde, el complemento E1 -en sus tres modalidades- y el resto de complementos que correspondan, tanto singulares como horarios, y aplicar sin falta la medida 3 del Acuerdo de Fondos Adicionales 2018-2020 de mejora de complementos específicos para el personal funcionario, y abordar niveles y complementos de destino del personal funcionario adscrito al ministerio, sus organismos y agencia.

Aunque CCOO y el resto de sindicatos, retomaremos las movilizaciones de antes del verano, con concentraciones el próximo 30 de octubre en las capitales de provincia y en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en Madrid, para exigir una subida salarial para 2025 para todas y todos los empleados públicos de las tres administraciones, es necesario abordar la situación en el MITECO. Leer+


15 de octubre de 2025

15·O: Miles de trabajadoras y trabajadores paramos 2 horas contra el genocidio en Gaza

 

Cientos de centros de trabajo de toda España se vuelcan en la jornada de lucha por Palestina

Cientos de centros de trabajo de toda España se han unido este 15 de octubre a la jornada de movilización convocada por CCOO y UGT para reivindicar el fin del genocidio del pueblo palestino, una jornada histórica de lucha en la que se condena la ocupación ilegal que se ha llevado a cabo en la Franja de Gaza y Cisjordania por parte de Israel.

En nuestro ámbito, en el complejo de Nuevos Ministerios de Madrid, donde tiene la sede el MITECO, se ha recaudado doscientos euros para la UNRWA en el desayuno solidario, durante el que Manuel García, histórico sindicalista de CCOO y miembro de la Flotilla de la libertad, detenido ilegalmente por Israel en aguas internacionales, ha explicado la situación en Gaza, actuando a continuación nuestra compañera de Cultura, Chega, que nos ha cantado por Palestina, antes de concentrarnos en Castellana. En el MAPA a su vez, nos concentrábamos a las 11h frente al ministerio en Madrid. Leer+


15·O: Hoy las y los trabajadores de todo el país paramos dos horas por Palestina

 

📢 15 de octubre: jornada de lucha por Palestina 🇵🇸

Desde CCOO en MITECO y MAPA, sus organismos y agencias , nos sumamos a la jornada estatal de lucha para exigir el fin del genocidio y la ocupación del pueblo palestino .

🕙 Paro de dos horas de 10 a 12 h -jornada ordinaria y partida- / 17 a 19h -jornada tarde- / 02 a 04h -turno noche-

📍 MITECO Madrid (Nuevos Ministerios) : Desayuno solidarios de 10 a 11h / Concentración Pº Castellana de 11 a 12h -lo recaudado irá a la UNRWA- con cantautora y un miembro de la Flotilla por la Libertad. MAPA Madrid (Infanta Isabel) : Concentración frente al ministerio 11 a 12h

🕊️ Movilizaciones en las principales ciudades y pueblos del país -consultar las webs autonómicas de CCOO-

La jornada culminará con una gran concentración a las 18:00 h en la Puerta del Sol (Madrid) junto a CCOO y UGT
.

¡Por una paz justa, larga y duradera para Palestina! 

14 de octubre de 2025

15·O CCOO y UGT seguimos convocando los paros de 2 horas por Palestina

Se hace más necesaria que nunca la movilización en los centros de trabajo el día 15 de octubre y en las calles por la paz, la justicia y la libertad para el pueblo palestino 

  • Los paros de 2 horas -de 10h a 12h en jornada ordinaria, de 17h a 19h en jornada de tarde y de 02am a 04am en turno de noche- tienen la consideración de Huelga General parcial en todo el país y todos los sectores productivos.
  • En el MITECO en Madrid, nos uniremos a las movilizaciones de 10h a 12h de Nuevos Ministerios, y en el MAPA nos concentraremos frente al ministerio a las 11h. 

CCOO y UGT reafirman su compromiso con la paz, el respeto al derecho internacional y la defensa de los derechos humanos. Ningún plan puede considerarse de paz duradera si excluye al pueblo palestino, si perpetúa la ocupación, o si ignora las resoluciones de Naciones Unidas, y es necesaria mantener la movilización social a nivel internacional, para conseguir la paz, la justicia y la libertad para Palestina.

Los sindicatos celebramos que se detenga el insoportable bombardeo sobre la población gazatí, y la retirada que parece han emprendido parte de las tropas israelíes. Sin embargo, el acuerdo vuelve a reproducir un esquema colonial en Palestina sin contar con los palestinos. Consolida la ruptura de cualquier escenario de multilateralidad, y políticas exteriores que se mueven al capricho de los intereses de las potencias como EEUU e Israel.

En el complejo de Nuevos Ministerios, donde está la sede central del MITECO en Madrid, CCOO hemos convocado un desayuno solidario de 10h a 11h y luego de 11h a 12h concentración frente al Paseo de la Castellana. Lo recaudado se destinará a la UNRWA, y contaremos con alguna actuación musical y con Manuel García, un histórico delegado de CCOO y miembro de la Flotilla por la Libertad. En el MAPA nos concentraremos a las 11h en la puerta del ministerio en el Paseo Infanta Isabel de Madrid. Leer+


15·O: Exigimos el fin del genocidio en Palestina y una paz justa y duradera


CCOO con Palestina

CCOO y UGT hemos convocado paros parciales de 2 horas mañana miércoles en todo el país y sectores productivos

CCOO condena la política de genocidio y ocupación ilegal que el gobierno ultra de Israel está llevando a cabo contra el pueblo palestino, y por eso mañana miércoles 15 de Octubre hay convocada una jornada de lucha en centros de trabajo públicos y privados, con concentraciones y asambleas que tendrán la cobertura legal de dos horas de paro parcial por turno.

Hay que exigir a la comunidad internacional y a los gobiernos europeos:

·       Que el alto el fuego anunciado sea permanente y verificable.

·       Que se garantice el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la población palestina.

·       Que la reconstrucción de Gaza se oriente a los intereses y necesidades de su pueblo, evitando la especulación extranjera.

·       Que el control de Gaza por parte del Estado Palestino se establezca en un marco temporal concreto.

·       La retirada inmediata de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos, incluidos los asentamientos ilegales.

·       La suspensión y posterior revisión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel.

·       La aplicación de medidas contra las empresas que se lucran de los asentamientos ilegales en Cisjordania.

·       La prohibición efectiva del comercio de armas con Israel.

·       La puesta en marcha de planes urgentes de cooperación para Palestina por parte de todas las administraciones públicas —locales, autonómicas y estatales—.

·       Y la investigación y enjuiciamiento de las personas y organizaciones responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, garantizando procesos de justicia y reparación para las víctimas.

CCOO reafirma su compromiso histórico con la defensa de los derechos humanos, el derecho internacional y la solidaridad con el pueblo palestino, exigiendo el fin inmediato del genocidio y la construcción de una paz justa y duradera. Leer+

 

CCOO, UGT y CSIF convocaremos huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarial

El 30 de octubre comienzan las protestas con concentraciones en toda el país

CCOO, UGT, CSIF inician un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Función Pública, que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras mejoras de condiciones laborales.

Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las movilizaciones comenzarán el próximo 30 de octubre con concentraciones frente a las subdelegaciones de Gobierno de toda España y al Ministerio de Función Pública en Madrid, y continuarán con una gran concentración en noviembre en Madrid si el departamento que dirige Óscar López continúa bloqueando la negociación. En el caso de que Función Pública persista en esta actitud, las tres organizaciones sindicales convocarán una jornada de huelga a nivel nacional el próximo mes de diciembre. Leer+


Funcionarixs: Mañana se publicará en BOE el nombramiento del cuerpo General Administrativo AGE

Mañana se publica en el BOE el nombramiento como funcionarixs del cuerpo General Administrativo de la AGE 

Desde Función Pública nos informan de que previsiblemente mañana día 15 de octubre se publicará en el BOE la Resolución de 10 de octubre, de la Secretaría de Estado de función Pública, por la que se nombra personal funcionario de carrera a las personas que han superado el proceso selectivo para ingreso en el cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, por el sistema de ingreso libre, correspondiente a las OEP 2021, 2022, 2023 y 2024.

Se procederá a la cobertura de prácticamente el 100% de las plazas ofertadas, nombrando a un total de 5.428 personas que han superado el proceso selectivo, de las cuales 360 han participado por el turno de reserva a personas con discapacidad. Desde CCOO damos la enhorabuena y la bienvenida a todas las nuevas empleadas y empleados públicos que van a ser nuestros nuevos y nuevas compañeras. Leer+



8 de octubre de 2025

Reunida la Comisión técnica de prevención de riesgos laborales en la AGE

CCOO hemos exigido más personal y medios para los Servicios de Prevención, soluciones para el radón y el amianto, evaluaciones de riesgos psicosociales, y un nuevo protocolo de acoso laboral 

CCOO hemos vuelto a denunciar que no hay negociación colectiva de prevención en Función Pública. Presentar la memoria de la prevención en la AGE anual está bien, pero que simplemente es un termómetro de cómo está la situación de la salud laboral y la seguridad en el trabajo en nuestra Administración.

CCOO hemos planteado las necesidad de más servicios preventivos y más servicios de prevención -facilitando el acceso al personal propio y con especial atención el personal laboral, que está infrarrepresentado-, y hemos denunciado la progresiva privatización de los Servicios de Prevención. En cuanto a las evaluaciones de riesgos psicosociales -que para CCOO se ha convertido en un mero acto administrativo- es necesario que sean más rigurosas, con cambios en la organización del trabajo y más protección a la salud mental.

CCOO también hemos exigido el cumplimiento riguroso de la normativa sobre el radón en todos los centros de la AGE, y hemos denunciado que aún existe mucho más amianto en los centros de la AGE del que reconoce la Administración y que es una necesidad programar el desamiantado de toda la AGE.

En cuanto al acoso laboral, CCOO seguimos denunciando que el protocolo de Acoso Laboral es un protocolo para evitar denuncias. en la memoria presentada sorprende que sólamente se ha detectado un caso de acoso en la AGE en 2024, lo que es un 0,0002% cuando los datos que publica el INSHT de la propia AGE reconoce en la Administración Pública un 8,9% de personas que se sienten acosadas. CCOO hemos propuesto la necesidad de negociar un nuevo protocolo de acoso que sirva para proteger a las víctimas y reconozca los casos reales que se producen. Leer+

 

3 de octubre de 2025

15·O: CCOO y UGT convocan un paro general de 2 horas por Gaza

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en miles de centros de trabajo el 15 de octubre para pedir el fin del genocidio en Gaza

Los secretarios generales de CCOO y UGT, registraron este lunes paado en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de paros parciales en todos los centros de trabajo de todo el país, el próximo 15 de octubre como muestra de apoyo al pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza

En declaraciones a los medios, el secretario general de CCOO, Unai Sordo afirmó que “es el momento de darle una dimensión laboral a la denuncia de lo que está sucediendo en Gaza”. “El mundo del trabajo, el mundo de los sindicatos, desde la realidad de los centros de trabajo, hay que decir también basta ya, fin al genocidio, stop al genocidio en Gaza y en Palestina”.

Los paros registrados serán de 02:00 a 04:00 horas, en la madrugada del 15 de octubre; de 10:00 a 12:00 horas, en la mañana, y de 17:00 a 19:00 horas en la jornada de tarde.

Con el registro, ha asegurado Sordo, se garantiza que personas trabajadoras puedan tener la absoluta tranquilidad de que esos formatos de concentración, de movilización, de asamblea que quieran hacer en los centros de trabajo cuentan con la cobertura legal de un paro registrado dentro de la legislación española. “Se trata de dar garantía jurídica a todo el mundo, la cobertura legal se llama huelga, se llama paro”. Leer+


2 de octubre de 2025

CCOO condenamos el bloqueo militar ilegal de Netanyahu a la Global Sumud Flotilla

CCOO llama a la participación masiva en las distintas protestas convocadas y a las movilizaciones convocadas para el sábado 4 de octubre contra el genocidio en Gaza

CCOO condena el bloqueo militar ilegal impuesto por Netanyahu a la Flotilla y exige a las autoridades españolas e internacionales la máxima implicación para la protección de todas las tripulaciones de estas embarcaciones ante la manifiesta violación del derecho internacional que lleva a cabo Israel con estas detenciones. Así mismo, CCOO llama a participar en las manifestaciones convocadas hoy y el próximo sábado 4 de octubre contra el genocidio en Gaza y por los derechos del pueblo palestinoLeer+


Laborales: Reunida la Subcomisión del IV CU en MITECO, sus OOAA y AEMET

Se han visto trabajos de superior categoría, un desplazamiento temporal y varias modificaciones de RPT, en una reunión de trámite

Hoy se ha reunido la Subcomisión Paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, tras reunirse su permanente hace unas semanas y fijar el orden del día -forma de funcionar que por fin, después de insistir mucho CCOO, se ha instaurado definitivamente-, abordando cuestiones de trámite e informando de varios asuntos en marcha que afectan al personal laboral.

Se han visto el desempeño de tres puestos de superior grupo profesional (art. 48) -CCOO entendemos que ni son están todos los que son ni son todos los que están-, un desplazamiento temporal en el Ebro al amparo del artículo 51, y varias solicitudes de modificaciones de la RPT por el artículo 23, sobre todo de vacantes, para solucionar varias cuestiones de cara a la finalización de la OEP 21-22. Sobre este último aspecto, CCOO nos hemos vuelto a pronunciar en contra de la amortización de vacantes de personal laboral para financiar puestos de nivel directivo de funcionarios, como esta vez se ha vuelto a plantear con varios puestos del Anexo II en AEMET.

Así mismo, la Administración ha informado sobre varias cuestiones, algunas petición de CCOO, como aclarar que ocurre con el complemento de jornada especial de las y los conductores que aún quedan del extinto MOPU, cuando se está en situación de incapacidad temporal (se cobra la media del complemento cobrado en los últimos 12 meses). También se ha informado de la publicación -especialidad de hidráulica y edificación y obra civil- del proceso extraordinario, rechazado por CCOO en COPA por vulnerar el Convenio y no ofertarse las plazas antes a concurso, para la contratación de relevistas para hacer efectiva la nueva jubilación parcial anticipada. 

CCOO
hemos aprovechado, al calor de la aprobación en la COPA de septiembre del expediente de esta Subcomisión por el que se reclasifican 17 puestos ocupados de la MCT del grupo 3G VDP a M1 de hidráulica, para volver a plantear la necesidad de retomar, de nuevo, el famoso expediente de reclasificación de las y los antiguos guardas de explotación y forestales. Aún son 65 compañeras y compañeros mal clasificados desde el I CUAGE. Así mismo, CCOO hemos pedido una reunión del grupo de trabajo de complementos para acabar con la asignación del complemento E1 -incluido el Anexo II- así como otros complementos (la Administración ha dicho que tiene intención de convocarlo la semana que viene). Seguiremos informando. 

 

1 de octubre de 2025

Funcionarixs: Publicada la superación de la promoción interna al Cuerpo General Administrativo de la AGE OEP21, 22, 23 y 24

El plazo para presentar la documentación exigida es del 2 al 31 de octubre, inclusive

Publicada en el BOE la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, por promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, convocado por Resolución de 9 de julio de 2024, correspondiente a las Ofertas de Empleo Público acumuladas de los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Leer+


Laborales: Reunida la COPA del IV CU del mes de septiembre

 

La Administración sigue sin aclarar si se negociará la adaptación a la nueva normativa para la jubilación parcial anticipada

En la Comisión Paritaria (COPA) del IV CUAGE reunida ayer, se ha procedido a la aprobación de la transformación de 17 puestos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), del 3G VDP del Anexo II a M1 de hidráulica, lo que abre la puerta a volver a plantear por en el ámbito del  MITECO la reclasificación de las y los antiguos guardas de explotación y forestales, mal encuadrados en el grupo 4G desde el I CU. También se han aprobado varios expedientes de asignación de complementos -ninguno de nuestro ámbito- y de clasificación, se ha informado del III CAP 2025 y de los procesos de funcionarización en marcha, entre otras cuestiones.

CCOO hemos planteado la necesidad de proceder a la subida lineal de complementos aplicando la última subida del 0,5% de 2024 -con sus atrasos-, y hemos denunciado el retraso que llevan acumuladas las OEP de personal laboral, y hemos exigido que se abra la negociación sobre la adaptación a la Ley de Seguridad Social de las condiciones de la jubilación parcial anticipada, tras la publicación la semana pasada de las convocatorias extraordinarias para la contratación de las y los relevistas, que ya están dando problemas porque muchas de las plazas convocadas nunca fueron convocadas ni en concurso ni en promoción interna, tal y como denunciamos CCOO, motivo por el que no firmamos este cupo extraordinario. Leer+