3 de julio de 2025

8 de julio: CCOO exigiremos que se cumpla con lo pactado en AAPP


CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administración con las personas trabajadoras en el empleo público de nuestro país

  • La nueva concentración será el próximo martes 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, a las 11:30 horas

Tras aprobarse la subida del 0,5% del sueldo correspondiente a 2024, comprometido anteriormente con el Acuerdo firmado por CCOO y UGT, quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024) varias cuestiones, como las 35 horas o la jubilación parcial, así como las principales demandas para un nuevo acuerdo y la necesidad de abordar la mejora salarial para el año 2025.

Por ello, el próximo martes 8 de julio, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una concentración de delegadas y delegados de ambos sindicatos, ante el Ministerio de Hacienda bajo el lema ‘Es la hora. #Cumple lo pactado’, una movilización para recordar a la Administración que las personas trabajadoras en el empleo público están aún a la espera de que se les dé una solución a la jubilación parcial para el personal laboral y la plena implantación para el personal funcionario y estatutario, y que se aplique la jornada de 35 horas, entre otras cuestiones. Leer+

 

BOE: Publicadas las instrucciones para el pago del 0,5% correspondiente a 2024

Aquellas y aquellos que no hayan cambiado de ministerio, organismo o agencia desde el 1 de enero de 2024, los atrasos se liquidarán de oficio

Hoy se han publicado en el BOE las instrucciones para el pago del 0,5% pendiente de la subida salarial correspondiente en 2024, acordada por CCOO y UGT en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024). Para aquellas y aquellos que no haya cambiado de destino durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al del pago de los atrasos, los atrasos se liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en que se encuentre prestando servicios la o el interesado en dicho día. Para el resto, se estará a lo recogido en dichas instrucciones: 

Sector público estatal. Retribuciones
  • Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

CCOO valoramos el 0,5%, pero recriminamos al Gobierno la tardanza e insuficiencia

CCOO recuerda al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso.

  • CCOO muestra su satisfacción por la aprobación este martes por parte del Gobierno del abono del 0,5% pendiente de 2024 para las personas que trabajan en el empleo público. 

Sin embargo, ambos sindicatos recuerdan que este compromiso llega con 18 meses de retraso e inciden, además, en que aún queda pendiente de cumplir una parte importante del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI (2022-2024). Estos incumplimientos, mencionan los sindicatos, son, entre otros, la jubilación parcial, la jornada de 35 horas, la clasificación profesional o la mejora de las retribuciones correspondiente a 2025. Leer+


Laborales: La Administración, UGT, CIG y CSIF amplian las tareas de la especialidad de hidráulica

La nueva especialidad de hidráulica: la mujer y el hombre orquesta

CCOO rechazamos en una Subcomisión extraordinaria una propuesta que no soluciona los problemas de la especialidad

Esta mañana se ha reunido el Grupo de Trabajo de la especialidad de Instalaciones Hidráulicas y Plantas Potabilizadoras (IHPP) para dar por aprobada -tras convertirse en Subcomisión extraordinaria- una propuesta -que parece que ha sido acordada con anterioridad con UGT y CSIF- de modificación de la especialidad, para aumentar el número de tareas que incluiría la especialidad, en una especie de "chica o chico para todo" y cambiarle el nombre, pero sin solucionar los problemas reales de la especialidad, en cuanto a las titulaciones de acceso y la falta de promoción interna.

CCOO nos hemos quedado solos rechazando dicha propuesta,  que debe elevarse ahora a la Comisión Paritaria y Comisión Negociadora del IV CUAGE para su aprobación. CCOO defendemos que lo prioritario es la aprobación de una moratoria en las titulaciones de acceso para los grupos E2 y M1 de la hidráulica, y la aplicación del párrafo quinto del artículo 28.2 del IV CUAGE para que se pueda promocionar al grupo inmediatamente superior, sin la titulación de acceso, al no coindicir la especialidad con una titulación de FP ni cualificación concreta. Leer+

 

La acción sindical como motor de la movilidad sostenible al trabajo

CCOO organiza una jornada para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte

  • El MITECO, a pesar de haberlo reclamado CCOO hace años, sigue sin Plan de Movilidad

Hoy 3 de julio se celebra en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en Madrid, la jornada “La acción sindical para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte”, organizada por CCOO en colaboración con la Fundación 1º de Mayo.

En un contexto donde los desplazamientos laborales siguen siendo una de las principales fuentes de emisiones contaminantes, esta jornada busca visibilizar el papel clave del sindicalismo para transformar el modelo actual de movilidad. A través de informes, mesas redondas y buenas prácticas, se abordarán propuestas para avanzar hacia un transporte más justo, saludable, seguro y sostenible. Leer+


2 de julio de 2025

Publicada en el BOE la subida pendiente del 0,5% para 2024

Del Acuerdo por una Administración del siglo XXI, una vez aprobado el 0,5%, sigue pendiente las 35 horas en la AGE entre otras cosas

Hoy se ha publicado en el BOE la Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal al servicio del sector público desde el 1 de enero de 2024, en aplicación del Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) firmado por CCOO. Leer+


CCOO en el Orgullo LGTBI+ 2025: “Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios”

CCOO seguimos peleando desde el sindicalismo por los derechos de las personas LGTBI+

Con motivo de la semana del Orgullo LGTBI+, Comisiones Obreras de Madrid convoca a la ciudadanía a sumarse a la manifestación del próximo sábado 5 de julio a las 19:00 horas, bajo el lema "Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios" en defensa de los derechos de las personas LGTB+I, también en el ámbito laboral. Leer+


1 de julio de 2025

CCOO logra la subida del 0,5% desde enero de 2024 en la AGE


La concentración del SAE de CCOO frente a Hacienda la semana pasada da sus frutos

Tras las movilizaciones de CCOO del 8 de abril y el 25 de junio, el Consejo de Ministros aprueba hoy la subida del 0’5 % salarial adicional con fecha de efectos desde el uno de enero de 2024 -por tanto, con los consiguientes atrasos-, vinculado al crecimiento del PIB el año pasado, y recogido en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI (2022-2024) firmado por el sindicato. Leer+


30 de junio de 2025

CCOO reivindica más recursos para los juzgados, sobre todo de los Social

Unai Sordo -secretario general de CCOO- advierte de una "rebelión de élites" en la Judicatura

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que la reciente "huelga" llevada a cabo por algunas asociaciones judiciales tiene “un claro trasfondo político y corporativo”, y ha señalado que puestos a reivindicar desde dichas asociaciones, está “el retraso sistemático que se da en los juicios de trabajadores y trabajadoras, sería bueno que se demandaran más recursos en nuestros juzgados, cuando se nos cita a juicios para más de dos años, en el ámbito Social”. Leer+

 

Laborales: CCOO no avala el acuerdo que no garantiza la jubilación parcial del IV CU

La AGE vuelve a incumplir. La jubilación parcial para el personal laboral es pura propaganda

El acuerdo suscrito por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y UGT y CSIF, para aprobar la tasa adicional de plazas para cubrir la contratación de las y los relevistas -fijos desde la última reforma- que sustituirán parcialmente a las y los trabajadores que se acojan a la jubilación parcial anticipada del personal laboral del IV CUAGE, no contempla cómo se va a financiar ni recoge compromisos temporales efectivos. Leer+

 

Prevención: Los riesgos por altas temperaturas están aumentando por el cambio climático

CCOO alerta del impacto de la ola de calor en la salud de la población laboral

  • CCOO denuncia el escaso cumplimiento de la normativa de protección frente a las altas temperaturas 

En el último tercio del mes de junio se han producido al menos cinco accidentes de trabajo mortales que podrían estar relacionados con las altas temperaturas asociadas a la ola de calor que está afectando a España en estos momentos. En el MITECO, el Servicio de Prevención elaboró una instrucción el año pasado como guía para el departamento para tomar medidas al respecto, pero CCOO hemos insistido en analizar si se está aplicando, y no tenemos respuesta por parte del Departamento.  Leer+

 

CCOO: La vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico de España

Abaratar la vivienda un 30% supondría un impulso en la demanda de 25.000 millones de euros

La vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico de España. Es un problema social por la creciente inaccesibilidad a un bien básico y segregación y exclusión que genera. Y es un problema económico por la extracción de rentas a costa de la capacidad adquisitiva de los salarios, de la demanda agregada, de la inversión productiva, y, por tanto, del crecimiento económico y la creación de empleo. Abaratar el coste de la vivienda un 30% su pondría un impulso en la demanda agregada de 25 mil millones de euros que llevaría aparejada la creación de 410 mil puestos de trabajo. Leer+


28 de junio de 2025

28·J: CCOO reivindicamos la protección de las personas LGTBI+, también en el trabajo

Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios

Ahora más que nunca CCOO celebramos la diversidad, reivindicamos la igualdad efectiva y seguimos peleando desde el sindicalismo por los derechos de las personas LGTBI+. Leer+


27 de junio de 2025

Laborales: Novedades sobre los procesos de funcionarización en marcha y pendientes.

La funcionarización del Grupo 1G y Cuerpos de Informática, para antes de final de año 

En cuanto al Grupo 2G del Anexo II del IV CUAGE ya convocado, el personal opositor sigue pendiente de que se materialice la formación prevista por parte del INAP. Y respecto al Grupo 3G, en la parte que es gestionada por el INAP y publicada ya la valoración de méritos, la Administración intentará publicar durante el mes de julio la resolución del tribunal calificador con las puntuaciones totales. Leer+


25 de junio de 2025

CCOO exigimos al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos en la AGE

CCOO nos concentramos frente a Hacienda para exigir lo acordado y subidas salariales para las y los empleados públicos

CCOO reclamamos la jornada de 35 horas, ya extendida a la práctica totalidad de administraciones públicas, la publicación como norma del acuerdo de teletrabajo de 2022, el desarrollo de la carrera profesional, una oferta de empleo adicional para permitir la jubilación parcial y el pago inmediato del 0,5 % pendiente desde enero de 2024, y aumento salarial para 2025 y siguientes, entre otros. Leer+


Laborales: Nueva reunión de la COPA del IV CU

Se han abordado varias expedientes de asignación de complementos, pero ninguno del MITECO ni MAPA

También se ha presentado un acuerdo para llevar a cabo las convocatorias derivadas de la tasa de reposición específica orientada a hacer efectivo el reconocimiento de la jubilación parcial del personal laboral del IV CUAGE, que plantea obviar el orden de prelación previsto en el artículo 28.2 del Convenio en cuanto a la sucesión de los diferentes procesos selectivos y de concurso de traslados con el fin de agilizar el proceso.

En otros asuntos destacamos que se prevé actualizar la información sobre los procesos de cambio de régimen jurídico en una nueva reunión del grupo de trabajo convocada para este jueves y, en cuanto a los diferentes concursos de traslados en sus diferentes modalidades, se avanza el calendario sobre el que se pretende se lleven a cabo las diferentes actuaciones a llevar a cabo. Leer+


CCOO nos movilizamos por el cumplimiento de lo pactado y una subida salarial para 2025

 


Por el cumplimiento de los acuerdos, las 35 horas, el abono del 0,5% y la negociación de una subida salarial para este año 2025

  •  La AGE continúa con una política de personal que restringe derechos y sitúa a los empleados y empleadas públicas del Estado en condiciones laborales muy inferiores al del resto de Administraciones.

Las retribuciones pierden poder adquisitivo cada año, lo que sitúa a miles de empleadas y empleados públicos con ingresos reales cada vez más próximos al SMI, sin que se haya abierto un proceso de negociación para el año 2025 y sin que exista la menor intención de actuar para actualizarlas, incumpliendo los acuerdos retributivos, como el 0,5% pendiente desde 2024 y que debería de haber sido abonado ya.

El Gobierno pactó con CCOO y UGT a finales del año 2022 la implantación de las 35 horas semanales. Sin embargo, la Administración General del Estado se niega a aplicarlas. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha sido incapaz de implementar los cambios que exige la reforma de la jubilación parcial en el sector público, y esto ha supuesto la paralización de las solicitudes de jubilación parcial para el personal laboral de la AGE y que se retrase mucho más su aplicación para el personal funcionario. Por todo ello, CCOO nos concentramos hoy ante el Ministerio de Hacienda.


24 de junio de 2025

CCOO denuncia el récord en la pérdida de personal en 2024

Se vuelve a reunir la Comisión de Temporalidad y Empleo de la MGNAGE con pocos avances

Hoy hemos mantenido la segunda reunión sobre la Oferta de Empleo Público de 2025 para la Administración General del Estado. Una convocatoria en la que la Administración no aporta información concreta sobre el volumen de empleo que se pretende ofertar y que no avanza en otras cuestiones de calado respecto a la promoción interna, la agilización de los procesos selectivos o la jubilación parcial, entre otras. Leer+


CCOO nos movilizamos para exigir al Gobierno que cumpla lo pactado y negocie una subida salarial en la AGE

El Sector del Estado de FSC-CCOO nos concentramos mañana ante Hacienda para exigir lo pactado, salarios y las 35 horas

El Sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO convoca una concentración mañana 25 de junio ante el Ministerio de Hacienda, en la calle Alcalá, 5 de Madrid, de 11:00 a 12:00 horas, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados, como la implantación de las 35 horas, el abono del 0,5% que se nos adeuda desde el año pasado y la negociación de una subida salarial para este año 2025 y siguientes. Leer+


23 de junio de 2025

CCOO celebra el Día Mundial de los Servicios Públicos

 

Sin Servicios Públicos no es posible la Democracia

Como cada año, el Área Pública de CCOO celebra el 23 de junio, Día Mundial de los Servicios Públicos, con la convicción de que su defensa, mejora y extensión a cada vez más ámbitos de la sociedad es garantía de igualdad de oportunidades, de solidaridad, de una sociedad más sana, formada y participativa y, en definitiva, de lo que hemos venido a denominar el estado del bienestar.

Todo lo contrario es lo que defienden las políticas neoliberales, que contribuyen, con su ideología individualista, a ampliar las desigualdades y las diferencias de clase, deteriorando la democracia y la necesaria convivencia de país. Leer+


21 de junio de 2025

CCOO: Celebrado el 13º de las Comisiones Obreras, primer sindicato del país

Unai Sordo continuará al frente de CCOO al ser reelegido por amplia mayoría

Una amplia mayoría de las delegadas y delegados que han participado, del 19 al 21 de junio en Madrid, en el 13º Congreso Confederal de CCOO han decidido que Unai Sordo continúe al frente de CCOO los próximos cuatro años. Sordo renovará su mandato como secretario general del primer sindicato del país con el respaldo del 96,11% del Congreso. Leer+

 

20 de junio de 2025

Laborales: Reunida la Subcomisión paritaria del IV CU en MITECO

 

Aprueban elevar a COPA la transformación de una decena de puestos 3G VDP a M1 hidráulica en la MCT

Hoy se ha vuelto a reunir la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, tras hacerlo el grupo de trabajo de hidráulica antes, y destacando sobre todo la propuesta de transformar una docena de puestos 3G de Vigilancia de Dominio Público del Anexo II, a M1 de hidráulica, en el Taibilla.

CCOO hemos rechazado la propuesta, ya que se plantea como un engaño para asignar determinados complementos a una serie de puestos, cuando se podían haber asignado perfectamente a puestos del Anexo II, aunque la MCT mintiera diciendo que Función Pública lo impedía. Y es que no hay nada más lejos de la realidad -son varios las asignaciones que está aprobando la COPA del IV CU-, lo que sí es cierto es que la Administración, junto con el resto de la parte social, se ha negado en la Subcomisión del MITECO a asignar ningún complemento a cualquier puesto del Anexo II, tal y como hemos denunciado CCOO. Además, todavía sigue sin solucionarse la situación de casi un centenar de puestos del grupo 4G del Anexo II -antiguos guardas de explotación y forestales-  mal encuadrados desde hace veinte años.

Por otra parte, se han abordado una veintena de modificaciones de RPT por el artículo 23, tres movilidades al amparo del artículo 42 y del artículo 47, tres desplazamientos temporales por el artículo 51, y dos expedientes por trabajos de superior categoría al amparo del artículo 48 del convenio. CCOO seguimos constatando que son decenas los escritos dirigidos a la Subcomisión que siguen sin tratarse en la misma. También se han remitido las horas extras del segundo semestre de 2024, para cuyo tratamiento CCOO llevamos décadas pidiendo la constitución de un grupo de trabajo para su estudio. Para más información podéis acudir a nuestras delegadas y delegados en vuestro ámbito.


CCOO volvemos a quedarnos solos en pedir una moratoria y una solución a la promoción interna de la hidráulica

Plantean añadir la coletilla "mantenimiento" a la especialidad, y ampliar las tareas a realizar por el personal de la misma

Esta mañana se ha vuelto a reunir el Grupo de trabajo dependiente de la Subcomisión paritaria del IV CUAGE en MITECO sobre la especialidad de Instalaciones Hidráulicas y Plantas Potabilizadoras, teóricamente para abordar la situación de la especialidad, pero realmente para definir las tareas a realizar dentro de la especialidad, pero desaprovechando, una vez más, la oportunidad para solucionar los problemas de acceso a la especialidad y de promoción interna, que como se está viendo en la OEP 2021-2022 de personal laboral del MITECO es el gran problema de la hidráulica -de los 195 puestos convocados en promoción interna, sólo se ha cubierto el 7%,  por falta de titulación-. Leer+

 

Función Pública financiará la OEP 2025 a costa de la promoción interna

 

La Administración no presenta el balance del empleo público 2024 y sin un proyecto de OEP 2025  

  • CCOO exigimos la reserva mínima legal del 30% para promoción interna para todos los grupos

Ayer se reunió la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo de la MGNAGE para la aprobación de la OEP 2025, a la que hemos asistido CCOO y el resto de sindicatos. La Administración manifiesta que quiere cerrar la negociación de la OEP 2025 en tres reuniones y que si hay acuerdo sindical convocará la Mesa General de Negociación de la AGE el 25 de junio de 2025. Leer+


19 de junio de 2025

CCOO volvemos a exigir una OEP extraordinaria en CCHH y MCT


CCOO nos hemos concentrado hoy en Logroño para exigir más empleo público en la CHE

CCOO hemos hecho varias declaraciones a la prensa durante la concentración frente a la Delegación del Gobierno en Logroño, y nos hemos reunido con la Delegada del Gobierno de la Rioja, Beatriz Arraiz, para trasladarle la gravedad de la situación de falta de personal en las confederaciones hidrográficas, y más en concreto en la CH del Ebro en la Rioja, dándose el caso que en las cinco presas -todas de categoría A, es decir con graves daños humanos y materiales en caso de accidente- que hay en la región, sólo trabajan siete trabajadores del IV CUAGE, y para la vigilancia del dominio público a penas hay una docena de empleadas y empleados públicos. Leer+

  • Vídeo de la concentración por una OEP extraordinaria en Logroño -19/06/25-

 

18 de junio de 2025

CCOO volvemos a las movilizaciones por una OEP extraordinaria en el Agua, esta vez en Logroño

CCOO nos concentraremos el jueves 19 de junio frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja

  • La CHE ha perdido en los últimos 15 años más de 300 trabajadores, y en La Rioja, la AGE ha perdido entre 2004 y 2024 el 30% de la plantilla

Mañana jueves 19 de junio, CCOO nos volveremos a concentrar para exigir a Función Pública y al MITECO, una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del Agua, esta vez en Logroño -frente a la Delegación del Gobierno de la Rioja a las 12h-, y aprovecharemos para denunciar las externalizaciones y privatizaciones que sufre la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), y reclamar mejoras en las condiciones de trabajo de su plantilla. Leer+


CCOO firma el IV Plan de Igualdad de la AGE

CCOO firmamos el Plan tras algunas mejoras y con la intención de conseguir avances en Igualdad real en la AGE

  • CCOO en MITECO y MAPA consideramos que no es suficiente los avances en la necesidad de un diagnóstico sobre la desigualdad en toda la AGE

CCOO -que llevábamos dos planes de igualdad sin firmar- hemos firmado hoy en la MGNAGE el IV Plan de Igualdad de la AGE, que esperemos que tenga el dinamismo necesario para su aplicación real y efectiva. CCOO ha conseguido introducir la perspectiva de género en el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de la AGE, y el nuevo Plan de Igualdad incluye nuevas medidas que CCOO veníamos planteando relativas a la formación en materias con menor participación de mujeres, y la promoción interna a grupos, cuerpos o escalas con infrarrepresentación. Se incluye, además, el compromiso de elaborar un estudio completo de la brecha salarialCCOO continuaremos trabajando para mejorar la igualdad y la conciliación en la AGE, y hemos exigido el inmediato desarrollo del permiso retribuido de ocho semanas. Leer+


Funcionarixs: Mejoramos el permiso por cuidado de menor de 23 por cáncer o enfermedad grave

El personal laboral ya tiene este permiso regulado en la normativa laboral

CCOO hemos firmado hoy en el reunión de la MGNAGE, las condiciones generales de este permiso, que están dirigidas al personal funcionario de la AGE, ya que el personal laboral tiene su normativa específica, de manera que se unifican los criterios generales de disfrute para todos los departamentos ministeriales, en los siguientes términos:

  •     Hija/o menor hasta los 23 años de edad -ó 26 años si padece discapacidad- afectado con cáncer u otra enfermedad grave de las incluidas en el Anexo I del RD 1148/2011, de 29 de julio.
  •     Este permiso consiste como mínimo en la reducción de jornada del 50%, pudiendo ser mayor la reducción si así lo requiere el cuidado del menor, sin límite gracias a CCOO.
  •     Podrá acumularse en jornadas completas de trabajo si las necesidades asistenciales del menor así lo precisan -bajo criterio técnico-.
  •     Plenamente retribuido y a cargo de los presupuestos del Ministerio de pertenencia.
  •     Duración de la reducción de jornada: 3 meses prorrogables por periodos de 2 meses. Plazo de solicitud y resolución: 15 días hábiles.
  •    Silencio administrativo positivo. Leer+
 

CCOO firma acuerdo para mejorar procesos selectivos para personas con discapacidad

El Acuerdo se ha firmado en la reunión de hoy de la MGNAGE -artículo 36.3 del TREBEP-

CCOO hemos participado en la negociación colectiva de estos criterios generales, así como en el desarrollo de la normativa que regulará los tiempos y medios durante la realización de los procesos selectivos, cursos selectivos y periodo de prácticas, si lo hubiera, en función de una nueva clasificación de tipos de discapacidades para garantizar el acceso al empleo público de personas con discapacidad, en cumplimiento de lo que ordena nuestra Constitución en los artículos 23.2 y 14. Leer+


Laborales: Publicadas las notas del proceso selectivo del MITECO de OEP 2021 y 2022

Para la promoción interna hay un plazo de 10 días hábiles para presentar la documentación a valorar en la fase de concurso

Hoy han salido publicadas las relaciones de personas aspirantes que han superado la fase de oposición de proceso selectivo del MITECO para contratar personal laboral fijo de los grupos profesionales M1, E2 y E1 -acceso libre y de promoción interna- correspondiente a la OPE 2021-2022. Para el grupo M2 se publicó el 11 de junio. Tenéis toda la información en el siguiente enlace. Leer+