10 de septiembre de 2025

MITECO: Convocadas varias reuniones del ámbito de mesa delegada

La presión de CCOO ha forzado la convocatoria de la comisión de Prevención, Acción Social y Formación, esta semana

La insistencia de CCOO en la necesidad de normalizar la negociación colectiva en el MITECO, sus OOAA y AEMET, tal y como llevamos haciéndolo durante los últimos cinco años, y tras la reunión de la Mesa delegada de la MGNAGE en el ministerio la semana pasada, parece que ha desbloqueado -al menos formalmente- algunas cuestiones atascadas, y hoy se reunirá la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos laborales, sin reunirse desde hace un año, y las comisiones de seguimiento de la Acción Social y Formación lo harán mañana.

CCOO esperamos que, de una vez, se pueda volver al calendario de reuniones de los ámbitos a los que obliga la norma, y entre ellas aún deben convocarse la Subcomisión del IV CUAGE, las comisiones de vestuario, calendario y horarios especiales, e igualdad, además del compromiso del MITECO de reunirnos para abordar la situación del Plan estratégico de CCHH y MCT, entre otras cuestiones. CCOO no esperamos, sin embargo, grandes avances en las cuestiones planteadas, pero al menos esperamos recuperar el diálogo social sin altibajos, primer paso para avanzar en nuestros derechos. Seguiremos informando.

 

CCOO y UGT se encierran para exigir a los partidos que no impidan el debate parlamentario de la reducción de jornada laboral

CCOO y UGT reclaman al PP, Vox y Junts, que no voten contra la reducción de jornada para todas y todos los trabajadores del país

  • Los sindicatos también retomaran las movilizaciones para hacer cumplir el acuerdo de las 35 horas en la AGE 

El encierro en la iglesia madrileña de San Carlos Borromeo se extenderá hasta hoy, para acudir a las movilizaciones convocadas. Para CCOO, lo que está en juego no es reducir 2,5 horas de trabajo a la semana sino, el modelo de sociedad que España quiere construir. “Vamos a iniciar un proceso de movilización que pretende contrarrestar lo que yo creo que era la intención de algunos grupos políticos que era quitarse cuanto antes el debate de la jornada laboral”, advertía el secretario general de CCOO, Unai Sordo. Leer+


9 de septiembre de 2025

Funcionarixs: CCOO exige la agilización de los procesos selectivos OEP'24 cuerpos generales

CCOO exige de nuevo a Función Pública la agilización de los procesos selectivos en la AGE

Función Pública ha respondido a la solicitud de información sobre la situación de los procesos selectivos de la OEP 2024 que CCOO venimos reiterando a lo largo del verano a la Directora General. La Administración ha establecido un orden priorizado para avanzar: Cuerpo General Administrativo, turno libre (la oferta de destinos se publicará mañana, 10 de septiembre, con un plazo de 10 días para la solicitud); Cuerpo General Administrativo, promoción interna; Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática, promoción interna y turno libre; y Cuerpo General Auxiliar, promoción interna y turno libre. Leer+


10·S: CCOO nos movilizamos por la reducción de la jornada en todo el país y sectores productivos

 

CCOO retomaremos las movilizaciones por las 35 horas acordadas para la AGE y por nuestros salarios

Este jueves se vota en el Congreso de los Diputados la reducción de la jornada laboral. Votar en contra -como han anunciado PP, Vox y Junts- es una irresponsabilidad que afecta a la vida de millones de personas. Los grupos políticos deben mirar por la clase trabajadora para que la norma salga adelante. Es por eso que CCOO y UGT hemos convocado concentraciones el 10 de septiembre en las principales ciudades del país, para exigir una medida justa y necesaria, para crear más empleo y ganar en calidad de vida. ¡Es el momento de reducir la jornada, no vamos a esperar más! Leer+

 
  •  

5 de septiembre de 2025

CCOO y UGT retomaremos las movilizaciones en las AAPP


Los sindicatos exigimos el cumplimiento total del Acuerdo Marco -35 horas- y la negociación de nuevas mejoras de nuestras condiciones, priorizando el salario y el empleo

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos retomarán las movilizaciones ante los incumplimientos del Gobierno con más de tres millones de empleadas y empleados públicos. Las movilizaciones, retomadas en julio, se intensificarán hasta que Oscar López, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, atienda los compromisos adquiridos y las reivindicaciones de las plantillas públicas. Leer+


3 de septiembre de 2025

MITECO: Reunida la mesa delegada para varias cuestiones de la AEMET

CCOO hemos aprovechado para plantear varias cuestiones, que la Administración a penas ha dado respuesta

Hoy se ha reunido la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, para abordar definitivamente la firma del Calendario 2025, el Plan de Formación y el Plan de Acción Social de este año en la AEMET. La reunión anterior tuvo lugar en febrero, y desde entonces apenas hemos tenido reuniones de los grupos de trabajo dependientes de la mesa en marzo para la formación y la acción social del ministerio y sus organismos. 

CCOO, junto con el resto de la parte social, y siguiendo con la negociación durante todos estos meses en el grupo de trabajo de AEMET de la Mesa Delegada, hemos rechazado el Calendario 2025 de AEMET, al no haberse tenido en cuenta la mayor parte de las cuestiones planteadas por la partes social para los horarios especiales (HHEE) y no recuperar las cuantías de gratificaciones de 2018 para este personal. Todo ello a la espera de abrir una nueva negociación de las actuales instrucciones de HHEE en AEMET que sustituyan a las de 2018.

CCOO sí hemos firmado el Plan de Acción Social 2025 (PAS 2025) de AEMET -junto con el resto de la parte social- una vez que no se ha eliminado la renta de la unidad familiar de las ayudas sociales, así como el Plan de Formación (PAF 2025) de la agencia, esta vez en solitario, en tanto que sigue siendo fruto de la participación de todo la plantilla. Aunque sabemos de los problemas de que los cursos no se consideren tiempo efectivo de trabajo en HHEE, CCOO consideramos que se deben más a como se contempla dicho tiempo en el calendario y en las instrucciones citadas, que intentaremos solucionar en el ámbito de la negociación de las nuevas instrucciones.

CCOO, junto con el resto de la parte social, hemos solicitado un calendario de reuniones para solicitar que se reúnan las distintas comisiones y grupos de trabajo de la Mesa Delegada del MITECO, para los servicios centrales, periféricos y los organismos del mismo, algunas de ellas que llevan años sin reunirse: Prevención de Riesgos laborales, Vestuario, Acción Social o Formación. También hemos pedido, una vez más, reabrir la negociación de la productividad en el MITECO y sus OOAA, así como la del Plan Estratégico del Agua (CCHH y MCT) para abordar varias cuestiones, incluidas las relativas a la situación de AMAs y 3G VDP.

CCOO hemos pedido información sobre el pago de los atrasos del 0,5 % correspondiente a 2024, tras aprobarse en julio su aplicación en la AGE tras las movilizaciones de CCOO, pero el MITECO sólo ha podido confirmar su pago en el ministerio, pero no así en el algunos OOAA ni en la AEMET, donde nos consta que aún no se han hecho, a pesar del compromiso de hacerlo en la nómina de agosto.

CCOO hemos vuelto  a incidir en la obligación anual de negociar el Calendario laboral -el del MITECO y sus OOAA lleva sin hacerse desde 2020- y hemos abordado la necesidad de más personal para el personal de incendios de la DG de Bosques, Desertificación y Desertificación, así como seguir con la negociación de unas instrucciones de HHEE para este colectivo -en parte externalizado- que comenzaron en abril.

CCOO hemos solicitado información sobre la jubilación parcial anticipada, del personal laboral al menos, y el MITECO sólo ha confirmado que una parte de la OEP extraordinaria que se convocará para la contratación indefinida de relevistas se ha encomendado al ministerio, pero no saben nada más. También hemos pedido explicaciones sobre los excesos en algunos organismos con el Documento de conducta profesional que se está haciendo firmar a las plantillas, y que van más allá de la correcta gestión del dinero público de la UE, así como de ciertas instrucciones del uso de vehículos claramente abusivas, sin respuesta por parte de la Administración.

La Administración sólo se ha comprometido vagamente a abordar en los próximos meses todas esas cuestiones, reconociendo que son muchas las tareas pendientes, pero sin mayor concreción. CCOO  esperamos que al menos se plantee un calendario de reuniones para abordar todo esto, aunque sabiendo la trayectoria de los últimos siete años, dudamos que así sea, dentro de la débil negociación colectiva que hay en el  MITECO con las plantillas desde la creación del departamento. Seguiremos informando.


2 de septiembre de 2025

Funcionarixs: CCOO exige la inmediata incorporación de la OEP de 2024

CCOO exigimos que se publique ya la oferta de destinos para una rápida incorporación en de los cuerpos generales de la AGE

CCOO ha vuelto a insistir a Función Pública en la necesidad urgente de incorporar a las personas que han superado los procesos selectivos de la OEP de 2024 en la AGE. La constante falta de personal en la prestación del servicio público hace imprescindible la llegada de estos más de diez mil efectivos. Leer+


Cursos para la afiliación a CCOO en colaboración con Forem, edición Octubre 2025

El plazo de inscripción concluye el 20 de octubre

FSC-CCOO ofertamos 300 plazas en 5 cursos dirigidos a personas afiliadas, que estén ocupadas o desempleadas, tanto de la empresa privada como de la Administración Pública. Leer+


26 de agosto de 2025

"Querido Oscar, hay que cumplir con lo pactado, también con nuestros sueldos"

 

 

"A la atención del ministro:

 
Las vacaciones están yendo bien, pero este no ha sido un viaje sólo de ida, y a la vuelta seguiremos necesitando mejoras en el salario y en las condiciones de trabajo; al menos, si el año que viene queremos poder disfrutar del periodo estival.
 
Te lo explicamos en detalle a la vuelta
 
Una empleada o un empleado público, que exige cumplir con lo pactado"
 
 [El Acuerdo marco por una Administración del siglo XXI 2022-2024  firmado por CCOO, finalizó recientemente con la última subida del 0,5% correspondiente a 2025, suponiendo una subida salarial total en eso tres años de un 9,8%. Pero seguimos con un salario congelado, sin ninguna subida para 2025 ni un nuevo Acuerdo Marco. CCOO nos hemos vuelto a movilizar en estos meses para hacer cumplir lo acordado y garantizar un salario digno en la AGE y el resto de AAPP. Con respecto al V CUAGE, CCOO hemos denunciado el convenio para que -entre otras cuestiones- los salarios tengan una subida acorde al coste de la vida, y alejarnos del salario mínimo interprofesional en los grupos inferiores.]
 

20 de agosto de 2025

FSC-CCOO sobre los graves incendios forestales en nuestro país


La falta de respuesta política adecuada y la carencia de un sistema estatal integrado de emergencias

Urge aplicar las leyes estatales aprobadas de agentes medioambientales y de bomberos forestales y desarrollar una ley de coordinación de servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. Leer+ 

 

19 de agosto de 2025

"Querido Oscar, hay que cumplir con lo pactado, también con la clasificación profesional"

 


"Querido ministro:
 
Aunque las vacaciones nunca duran tanto como nos gustaría, son los suficientemente largas como para que notemos cambios a la vuelta. ¿El modelo de clasificación profesional estará implantado en septiembre o todo seguirá como hasta ahora?
 
¡Hasta entonces!
 
Una empleada o un empleado público, que exige cumplir con lo pactado"
 
 [El Acuerdo marco por una Administración del siglo XXI 2022-2024  firmado por CCOO, considera culminada la disposición 3ª del TREBEP, con la plena aplicación de la clasificación de personal al servicio de las Administraciones Públicas del artículo 76 del TREBEP, obligando a crear un grupo de trabajo de la Administración y sindicatos firmantes del Acuerdo para que se implante la citada clasificación profesional, que aún está pendiente. Con respecto al IV CUAGE, CCOO hemos exigido soluciones en cuanto a la promoción interna y acceso libre con respecto a la clasificación a través de moratorias y otras soluciones, que la Administración se niega a poner en marcha.]

 

14 de agosto de 2025

CCOO denunciamos la situación en la que se encuentran los y las bomberas forestales

CCOO lamentamos las trágicas muertes y las personas heridas hasta el momento en la lucha contra el fuego

En plena oleada de incendios a lo largo y ancho de nuestro país, CCOO denuncia con dolor la situación en la que se encuentran luchando contra el fuego los y las profesionales que integran los dispositivos y retenes anti-incendios de buena parte del país, y las condiciones, a veces extremas, en las que tienen que desarrollar su trabajo, debido a la falta de personal y de medios. Lamentamos, asimismo, las tres muertes producidas hasta el momento por los incendios. Leer+


12 de agosto de 2025

Funcionarixs: CCOO denunciamos la incertidumbre en la incorporación del Cuerpo Administrativo C1

CCOO exigimos que se publique información sobre la previsión cierta de solicitud de destinos e incorporación definitiva

Desde CCOO dirigimos nuestra queja formal a Función Pública, ante la falta de previsión sobre la elección de destinos y posterior toma de posesión, de los miles de personas que superaron el proceso selectivo para el Cuerpo General Administrativo de la AGE (C1).

Publicada la lista definitiva de personas que superaron las pruebas en el mes de marzo de 2025, y declarando inhábil el mes de agosto, estas personas continúan con la incertidumbre de cuándo, cómo y dónde accederán a sus puestos de trabajo, con las problemáticas personales que esta falta de implicación supone. Leer+


"Querido Oscar, hay que cumplir con lo pactado, también con la reducción de la temporalidad"

  


"Querido ministro:
 
Nuestro viaje de vacaciones ya va tocando a su fin. Pero si todo lo bueno se acaba, ¿por qué no terminar también con lo malo? Ponedle fin a la temporalidad en el sector público.
 
Nos vemos pronto,
 
Una empleada o un empleado público, que exige cumplir con lo pactado"
 
 [El Acuerdo marco por una Administración del siglo XXI 2022-2024 y la Ley contra la temporalidad en el sector público y los acuerdos al respecto firmados por CCOO, obligan a reducir la temporalidad poniendo en marcha la totalidad de procesos de estabilización pendientes, tanto en la AGE como en el resto de Administraciones y sector público]
 

6 de agosto de 2025

Laborales: Sobre exclusiones del concurso de traslados CAP 2_2025

CCOO presenta escrito a Función Pública solicitando la revisión y corrección del listado de excluidos

Tras la publicación el pasado 31 de julio de los listados provisionales de puestos adjudicados, admitidos y excluidos del concurso de traslados abierto y permanente con puestos del Anexo I, en su fase segunda de este año 2025, CAP 2/2025, CCOO, a la vista de algunas de las causas de exclusión expresadas en dichos listados y que afectan a numerosos solicitantes, hemos dirigido escrito a la Dirección General de la Función Pública expresando nuestra disconformidad con la relación de excluidos y solicitando su rectificación de oficio con independencia de las alegaciones que se estén efectuando en este momento en los plazos establecidos. Leer+


5 de agosto de 2025

"Querido Oscar, hay que cumplir con lo pactado, también con la jubilación"

 

 
"Querido ministro:
 
Un verano más estoy disfrutando de mis vacaciones, pero creo que voy a necesitar más descanso. ¿Cuando podré jubilarme parcialmente como mis compañeras y compañeros?
Nos vemos pronto
 
Una empleada o un empleado público, que exige cumplir con lo pactado"
 
 [El Acuerdo marco por una Administración del siglo XXI 2022-2024 y el Acuerdo para la jubilación parcial anticipada del personal funcionario de diciembre pasado, ambos firmados por CCOO, obligan a recuperar la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario, y en el caso del personal laboral CCOO exige medidas efectivas que garanticen que se sigue aplicando este derecho en el ámbito del IV CUAGE]
 

4 de agosto de 2025

CCOO sigue con su campaña contra las externalizaciones, también a través de los ORUs

Habiendo transcurrido un mes sin que la CH Segura conteste, la Justicia le requiere de nuevo el listado de subcontratas

El Tribunal Superior de Justica (TSJ) de Murcia vuelve a pedir al Miteco la ejecución de la sentencia en le que le obligaba a darle al Comité de Empresa provincial de la AGE, que preside CCOO, el listado de personas que trabajan para empresas externas en las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura en la Región de Murcia. 


Laborales: Novedades reinicio de la jubilación parcial anticipada

Función Pública autoriza la tasa de reposición extraordinaria para la contratación de relevistas en 2025

La Administración ha comunicado a CCOO que con fecha de 31 de julio de 2025 la secretaria de Estado de Función Pública ha autorizado una tasa de reposición específica para la jubilación parcial del IV CUAGE, por un total de 1.049 plazas. En breve la Dirección General de la Función Pública aprobará el modelo común de convocatorias, para que se pueda proceder a la ejecución de dicha tasa. Leer+


31 de julio de 2025

Costas: CCOO reúne a las plantillas en País Valenciá sobre su posible traspaso

 

CCOO hemos convocado una asamblea informativa para explicar el proceso de transferencia, ante la solicitud de la Generalitat Valenciana

Esta mañana CCOO hemos convocado una asamblea on-line con las plantillas de la Demarcación de Costas de Valencia, y los Servicios Provinciales de Costas de Alicante y Castellón, en la que ha participado medio centenar de compañeras y compañeros, que se van a ver afectados por la solicitud del traspaso de competencias, solicitado por la Generalitat Valenciana al Estado recientemente -al igual que lo ha hecho Cantabria-. En la asamblea también han participado responsables del sindicato en la GVA, junto a nuestros delegados en Costas del MITECO.

CCOO hemos trasladado la información que tenemos ahora mismo, así como hemos explicado como han sido los procesos más recientes (Canarias, Baleares, Euskadi y Galicia) que aún están en marcha como el caso de la Xunta, y hemos resuelto varias dudas al respecto. CCOO nos hemos comprometido a volver a convocar una nueva asamblea en septiembre, cuando se tenga más información al respecto, y haremos otra convocatoria para el personal de Cantabria. Hay que recordar, que sólo faltaría Asturias y Murcia, por solicitar la transferencia parcial de estas competencias -basicamente las relacionadas con la ocupación y uso del DPMT-. Seguiremos informando.

 

Laborales: Adjudicación provisional CAP 2_2025 Anexo I IV CU

El plazo para efectuar alegaciones finaliza el 7 de agosto

Se ha publicado la adjudicación provisional de la segunda convocatoria de este año, del Concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral del Anexo I del del IV Convenio Único de la Administración General del Estado, CAP 2/2025, que fue convocado el 29 de mayo de 2025. Se han cubierto un 33% de los puestos convocados, quedando desiertas 602 de los 901 puestos convocados. De las 72 plazas del MITECO y sus OOAA se han cubierto todas menos 16 -de las cuales 10 corresponden al ministerio en Madrid- y de las 6 del MAPA sólo se ha cubierto una. Tenéis más info en el siguiente enlace. Leer+


30 de julio de 2025

Laborales: Reunida la COPA y la CONG del IV CU para varias cuestiones


Se aprueba la transformación de complementos de medio centenar de puestos ocupados del MITECO y sus OOAA, vista en la Subcomisión de abril

Hoy se ha reunido la Comisión Paritaria -COPA- y la Comisión Negociadora -CONG- del IV CUAGE en la que, entre otras cosas, se ha aprobado el expediente de transformación de complementos antiguos al nuevo sistema de retribuciones complementarias, que se aprobó -con el voto favorable de CCOO- en la subcomisión del MITECO del pasado 8 de abril.

Así mismo, CCOO anunciamos la presentación en los juzgados de dos conflictos colectivos, uno sobre la falta de promoción interna en el Anexo II, y otro sobre la negativa a que personal temporal e indefinido no fijo, tenga asignados complementos en algunos ministerios. Así mismo se informó sobre la subida del 0,5% pendiente de 2024 que debe aprobarse para los complementos, así como el estado de concursos y los procesos de funcionarización en marcha, y la denuncia de CCOO de la reducción de puestos de promoción interna en la OEP'25 que no hemos firmado. Leer+


Laborales: Se aborda en la COPA la nueva situación de la jubilación parcial en el IV CU

Jubilación parcial: efectivamente y como su nombre indica, será muy parcial o directamente no será

Hoy en la COPA y la CONG del IV CUAGE, la Administración ha detallado como será el proceso de contratación de las y los relevistas según la tasa de reposición extraordinaria, que CCOO no firmamos, al saltarse el artículo 27.2 del convenio, de manera que el millar de puestos convocados no saldrán antes a concurso ni a promoción interna. Mientras el tiempo transcurre para las solicitudes ya presentadas, se puede afirmar que será la suerte o el azar lo que determine que, a la conclusión del proceso con la adjudicación de las plazas, al ya solicitante de la jubilación parcial le pille en plazo.

Serán finalmente 1.049 puestos los que se convocarán repartidos en 30 especialidades en función de las necesidades comunicadas por los Ministerios y las estimaciones del personal en situación de jubilarse parcialmente hasta junio de 2026. Un ministerio -en total serán 8, incluido el MITECO- se encargará de la gestión de toda una especialidad, incluyendo en la convocatoria todos los puestos ofertados del conjunto de Ministerios que la oferten. Se espera que las convocatorias se sucedan a lo largo del mes de septiembre pero no se garantiza que todas las especialidades sean convocadas en el BOE un mismo día. Leer+


BOE: Publicado RDL 9/2025 por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado

 

Se modifican los apartados 4 y 5 del artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores y los apartados a, b, c y g del artículo 49 del TREBEP

Se ha publicado hoy en el BOE el RDL 9/2025 aprobado ayer en el Consejo de Ministros por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado del menor, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158. La modificación que se lleva a cabo, tanto en el Estatuto de los Trabajadores (y la parte correlativa de la prestación económica en la Ley General de la Seguridad Social) como en el TREBEP, pivota sobre la reconfiguración de los permisos por nacimiento y adopción como permisos también para el cuidado del menor.

Así, su duración del permiso por nacimiento y adopción se amplía en tres semanas hasta 19, de las cuales:

•   Las primeras 6 siguen siendo de descanso obligatorio inmediatamente posteriores al hecho causante.
•   Las 11 siguientes (22 en caso de monoparentalidad), es decir, una más que hasta ahora, pueden disfrutarse de forma interrumpida dentro de los 12 meses siguientes al hecho causante.
•   Las últimas 2 (4 en caso de monoparentalidad), que tienen naturaleza de cuidado del menor, pueden disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años.

El permiso parental como tal (art. 48.bis del TRET y 49.g) del TREBEP) no se suprime, pero se clarifica su carácter no retribuido: Las dos semanas de cuidado del menor, dado que se introducen a fin de transponer la Directiva, tienen efecto retroactivo hasta el 2 de agosto de 2024 (fecha en que debían estar transpuestas). En esos casos, las solicitudes pueden presentarse a partir del 1 de enero de 2026. Leer+


29 de julio de 2025

Novedades en los permisos de maternidad y paternidad

CCOO reclamamos la completa retribución de los permisos de cuidados

  • Las medidas aprobadas hoy suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva. 

Hoy, 29 de julio, se ha aprobado en Consejo de Ministros, el Real Decreto-ley por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, para completar la transposición de la Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. La norma vendría a modificar el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).  Leer+

 

24 de julio de 2025

Laborales: CCOO sobre el nuevo sistema de jubilación parcial anticipada

CCOO no ha firmado el Acuerdo para la nueva contratación de relevistas, ya que recorta derechos y empeora las condiciones de trabajo

En el mes de junio y sin que estuviera todavía aprobada la OEP extraordinaria de las 1000 plazas que ha estimado la Administración nos convocó para negociar las convocatorias de las plazas de relevo, un proceso de negociación que termina sin tener garantías de cuántas plazas se van a convocar y cuándo, sin concretar el límite temporal de los procesos selectivos vinculados a esta tasa, y firmando “un descuelgue de Convenio” o inaplicación del Art. 27.2 del IV Convenio, con el rechazo de CCOO. Leer+


Laborales: Reunido el GT de complementos del MITECO

La Administración presenta la asignación de complementos a algunos puestos vacantes de la OEP 2021-2022 

CCOO hemos reclamado que se asigne el complemento E1 a aquellos puestos que se van a ofertar en centros de trabajo donde el resto de puestos ya lo tienen, para evitar agravar aún más la situación con este complemento, que aún falta por asignar a un millar de puestos en el MITECO, sus OOAA y AEMET. CCOO también creemos que hay muchos puestos a los que no se asigna complemento ninguno de la OEP 2021-2022 que está finalizando, que deberían tenerlo, así como que el complemento de mando y jefatura -MJ- no tiene sentido asignarlo a puestos que van a cubrirse desde la calle, con personal sin experiencia. Leer+

 

22 de julio de 2025

MGNAGE: CCOO exigimos una negociación real para la AGE

Se presenta en la Mesa General de la AGE la Estrategia por una Administración abierta

Ayer se reunió la Mesa General de Negociación de la AGE -MGNAGE-, que ha presidido la Secretaria de Estado de Función Pública y a la que hemos asistido CCOO, CSIF, UGT y CIG con el único orden del día de informarnos de la próxima implantación de la Estrategia denominada “Consenso por una Administración abierta”. Desde CCOO somos conscientes del calado estructural de las medidas que avanza la Administración y por ello, por derecho, queremos negociar entre otras cuestiones:

  • Impacto en el acceso a la Función Pública de la inclusión del máster dentro del proceso selectivo para los grupos A1 yA2
  • Garantías del mantenimiento de la universalidad de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el derecho de acceso a la Función Pública
  • Impacto y control de algoritmos en la implantación de la inteligencia artificial -IA- generativa.
  • Garantías de respeto a las funciones y destinos del personal afectado por la implementación de las áreas funcionales.
  • Medidas de reforzamiento del empleo y los servicios públicos
  • Garantías para el derecho al acceso personalmente a los servicios públicos de toda la ciudadanía, eliminando todas las brechas generadas por la digitalización

Nos encontramos ante un cambio de modelo de la Función Pública -basado en el RDL 6/2023, impuesto sin negociar- que para CCOO debe descansar en el respeto a un principio democrático fundamental como es el de la negociación colectiva. Leer+


17 de julio de 2025

OEP'25: CCOO rechazamos una oferta insuficiente y que no garantiza la promoción

CCOO advierte de que la OEP para la Administración General del Estado hace peligrar la prestación de servicios públicos

CCOO rechazamos la OEP'25 porque apenas cubrirá las más de doce mil bajas del año pasado en la AGE y no permitirá garantizar, mediante la promoción interna, la adaptación a las necesidades de la ciudadanía de las funciones realizadas por el personal público que ya presta servicio. Señalamos además la falta de soluciones para el alto número de plazas desiertas, casi 5.000 en 2024. Leer+


16 de julio de 2025

OEP25: Aprobada y publicada la Oferta de Empleo Público para este año con el voto en contra de CCOO

CCOO rechaza la nueva OEP'25 por suponer un recorte del 10% con respecto a la anterior y la falta de transparencia y negociación

Ayer el Consejo de Ministros aprobaba la Oferta de Empleo Público para la Administración General del Estado de este año, 2025, tras el rechazo de CCOO a la misma por suponer un recorte con respecto a la anterior de un 10% -cuando seguimos con una falta de personal muy grande en muchos ámbitos- y ante la falta de una negociación real con la parte social, ya que se ocultaron los datos de la oferta en todo momento y sólo se habló de números gordos. En total se plantea una OEP'25 con 20.000 puestos de acceso libre, 6.000 de promoción interna, y una reserva del 10% para discapacidad. Hoy se ha publicado la OEP en el BOE. Leer+

 

13 de julio de 2025

CCOO llama a la contundencia institucional contra los propagadores de la violencia en Torre Pacheco

 

Urge una reacción inmediata de autoridades para perseguir a los promotores de los ataques racistas y xenófobos auspiciados por Vox y sus escuadristas

CCOO condenamos los discursos de incitación a la violencia contra la población inmigrante en la localidad murciana de Torre Pacheco, donde formaciones de extrema derecha están promoviendo una auténtica cacería de personas extranjeras, principalmente de origen magrebí. Leer+