30 de abril de 2025

1º Mayo: CCOO llama a la movilización ante los retos laborales, sociales y geopolíticos

CCOO y UGT han convocado más de 50 manifestaciones por el 1º de Mayo, Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores

En la rueda de prensa en la que se han presentado los actos y movilizaciones convocados por CCOO y UGT para el próximo Primero de Mayo -Día Internacional de las y los trabajadores, que se celebra en conmemoración de los mártires de Chicago de 1884-, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las más de 50 manifestaciones que se han convocado en todo el país en defensa de los derechos laborales y sociales, y para respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia, convivencia y progreso. Porque “frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”. Leer+


29 de abril de 2025

Guía laboral de CCOO ante el apagón eléctrico

CCOO publicamos una guía en nuestra web sobre tus derechos ante el apagón

Con motivo del apagón eléctrico general que ha afectado el conjunto de la Península Ibérica el 28 de abril de 2025, CCOO ponemos a disposición de los trabajadores y las trabajadoras, y de la opinión pública general, la siguiente información recopilada por nuestros servicios jurídicos y de asesoramiento. Leer+

 

MUFACE: El nuevo concierto de Asistencia Sanitaria 2025-2027 entrará en vigor el 1 de mayo


Las y los mutualistas pueden cambiar de entidad del 1 a 31 de mayo. Esta sección sindical anima a cambiarse a la Sanidad Pública a las y los mutualistas

Tras el pulso echado por las aseguradoras privadas a MUFACE, finalmente el nuevo concierto, adjudicado a SegurCaixa-Adeslas y Asisa, entrará en vigor el jueves 1 de mayo. En ese momento se abrirá un periodo especial de cambio ordinario de entidad, que durará un mes, del 1 al 31 de mayo, y que será forzoso para las y los mutualistas que tenían como aseguradora privada a DKV. Leer+


28 de abril de 2025

MAPA: La Subsecretaría emite un comunicado ante la situación de apagón

 

El martes 29 de abril el MAPA recomienda el trabajo a distancia para los colectivos no esenciales

La Subsecretaría del MAPA ha emitido un comunicado en el que se indica que, "al objeto de facilitar los trabajos de recuperación derivados del apagón eléctrico se recomienda a los empleados que mañana trabajen a distancia salvo que desarrollen servicios esenciales. En caso de duda, consulten a su superior jerárquico." Por lo tanto, la plantilla del MAPA que no sean servicios esenciales y puedan teletrabajar, no tienen que acudir a los centros de trabajo, mañana 29 de abril. Seguiremos informando
 

28·A: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

796 personas murieron en 2024 en accidente laboral, 75 muertes más que en 2023

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema. Leer+

28·A: Se mantienen los problemas de Seguridad y Salud en MITECO y MAPA

CCOO estamos preocupados por la falta de interés y capacidad del MITECO y el MAPA para abordar la prevención de riesgos laborales en condiciones

Hoy 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, seguimos con los problemas en salud laboral en el MITECO, sus organismos y AEMET, sin resolver. Por un lado, estamos teniendo problemas a la hora de tener en funcionamiento los Servicios de Prevención propios en algunos organismos, como en la CH del Tajo o AEMET, por falta de personal, y por otro, seguimos sin tener un nuevo acuerdo que permita dar continuidad a los Comités de Seguridad y Salud de las Confederaciones Hidrográficas y MCT, que además pudiera extenderse a otros organismos, Costas y AEMET.

Además, la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales dependiente de la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO sigue sin reunirse para abordar todas estas cuestiones, y el el Comité de Seguridad y Salud del ministerio en Madrid tampoco. CCOO seguimos denunciando una falta de voluntad -o de capacidad- para poder cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos por parte del MITECO.

Y hay muchas cuestiones pendientes a abordar en el MITECO, desde la mejora de la vigilancia de la salud, la necesidad de revisar las evaluaciones de riesgos, y poner en marchas más evaluaciones psicosociales, la presencia de amianto en algunas instalaciones, el uso del glifosato, la aplicación del Plan Nacional contra el gas radón, las medidas preventivas ante alertas meteorológicas, hasta la gestión de EPIs, sólo por citar las más importantes.

Por otra parte, en el MAPA, además de la falta de personal de los servicios de prevención -que funcionan mancomunados con los del MITECO-  se le une el problema de la deficiente evaluación de riesgos de los puestos de trabajo de las inspectoras e inspectores de pesca en los buques, una de la reivindicaciones de la huelga indefinida en marcha desde marzo, que convocamos CCOO. Leer+


24 de abril de 2025

Montserrat Gómez Esteban, nueva secretaria general de CCOO del Sector de la AGE

 

La candidatura encabezada por Montserrat Gómez obtiene el 60% del respaldo del Congreso, y la encabezada por Javier Chamorro un 40%

Los delegados y delegadas que participaron en la 4º Congreso del Sector de la Administración General del Estado de Comisiones Obreras (CCOO), celebrado los días 23 y 24 de abril en Madrid, eligieron a Montserrat Gómez Esteban como secretaria general, así como a la nueva Comisión Ejecutiva, dando relevo a la Secretaria General saliente, Esther Abajo Vera, que fue elegida en el Congreso extraordinario de hace un año. Leer+


14 de abril de 2025

Laborales: Reunido el GT de complementos de la COPA

Se han abordado criterios para la asignación RCT referida a responsabilidad y complejidad técnica del puesto de trabajo

El debate mantenido en la reunión llevó a valorar la posible conveniencia de separar, por un lado, los puestos mayormente vinculados a una responsabilidad civil o penal inherente a la tipología del puesto y, por otro, la posible complejidad o especialización de determinados puestos dentro de una misma especialidad con independencia de su grupo profesional lo que podría posibilitar, como CCOO defendemos, que esta modalidad de complemento RCT puede ser perfectamente posible extenderla a puestos de los grupos profesionales E0 y E1. Leer+


10 de abril de 2025

La huelga de la inspección de pesca sigue en marcha

 

CCOO nos reunimos con los grupos parlamentarios para transmitirles la situación del conflicto y recabar apoyos en la búsqueda de soluciones

Una representación de inspectores e inspectoras de Pesca, y el secretario de Política Institucional de FSC- CCOO, nos hemos reunido con el grupo parlamentario de ERC. La diputada Teresa Jordá, portavoz de las Comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación, y también en la de Política Territorial, nos ha brindado la oportunidad de transmitirle la problemática actual de este colectivo, que se encuentra en huelga indefinida desde el pasado 3 de marzo convocada por CCOO y ELA. Leer+

 

8 de abril de 2025

CCOO nos concentramos en Madrid para exigir más salario, empleo y derechos para las trabajadoras y trabajadores públicos

Más de un millar de delegadas y delegados de CCOO exigen al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el Área Pública de CCOO, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Leer+

Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización:

  • La subida salarial correspondiente a 2025 para el sector público
  • El abono del 0,5% pendiente de la parte variable de la subida salarial de 2024
  • El cumplimiento de lo que queda por implementar del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI 2022-2024, como las 35 horas en la AGE.
  • La negociación de un nuevo acuerdo plurianual que garantice empleo, salario y derechos para las plantillas públicas


Laborales: Nueva reunión con la Subcomisión en el MITECO con pocas novedades

La Administración presenta otra propuesta de complementos con menos de 24 horas de antelación, impidiendo su análisis

CCOO
hemos planteado el aplazamiento de la reunión, o del punto de asignación de nuevos complementos, para poder analizar la documentación remitida. Finalmente, la Administración ha admitido aplazar el punto de nueva asignación de complementos para una nueva reunión del órgano.

La reunión, aclarada esta cuestión, se ha celebrado para abordar varias movilidades al amparo del artículo 44, el desempeño de puestos de trabajo de distinto grupo profesional por el artículo 48, así como un desplazamiento temporal por el artículo 51 en el Ebro. También se han abordado varias modificaciones de RPT al amparo del artículo 23 de vacantes, y la transformación de antiguos complementos al nuevo sistema de retribuciones complementarias a 63 puestos ocupados y 163 vacantes.

Por otra parte, la Administración ha informado de que Función Pública les ha pedido datos estimados de cuanto personal estaría en disposición de jubilarse parcialmente antes de julio de 2026; de la contratación de 40 temporales, y de la incorporación de los fijos del Canal de Lobón a los destinos que se vieron en la Subcomisión, y se ha anunciado que para el siguiente concurso abierto y permanente, el Guadiana sacará varios puestos del grupo E1 para que los fijos-discontinuos puedan concursar a los mismos. Leer+


4 de abril de 2025

Políticas públicas y justicia hídrica ante la financiarización del agua

 

El agua no es un negocio: la Red Agua Pública reclama garantizar el derecho humano al agua en el Congreso de los Diputados

En el contexto de la conmemoración del Día Mundial del Agua que Naciones Unidas celebra cada 22 de marzo, la Red Agua Pública (RAP), de la que forma parte CCOO, ha celebrado el 24 de marzo en el Congreso de los Diputados una jornada con el título "Políticas públicas y justicia hídrica ante la financiarización del agua". Leer+


3 de abril de 2025

Celebrada la 5ª Conferencia estatal de CCOO en MITECO y MAPA

Pilar García, Juan Carlos Rey, Francisco Braojos, Vicente Martínez, Javier Chamorro, Marta Fernández, Elena Soriano, Marga Fabián y Jose Ballesteros, nueva dirección de CCOO en MITECO y MAPA

Elegida una nueva Comisión Ejecutiva de la sección estatal, y reelegido Javier Chamorro Benito como secretario general

Celebrada hoy en Madrid, la 5ª Conferencia de la Sección Sindical Estatal de FSC-CCOO en MITECO, MAPA, sus organismos y agencias, dentro del proceso del 13º Congreso de CCOO, con la participación de cuarenta compañeras y compañeros afiliados a CCOO en nuestro ámbito, en representación del conjunto de las plantillas afiliadas al sindicato.

En la Conferencia se ha aprobado el Balance del trabajo realizado del 2021 al 2025 por CCOO en ambos ministerios, y un nuevo Plan de Trabajo para el periodo 2025-2029, así como una nueva comisión ejecutiva formada por Margarita Fabian, Elena Soriano, Marta Fernández, Pilar García, Jose Ballesteros, Juan Carlos Rey, Francisco Braojos y Vicente Martínez, que junto con Javier Chamorro, reelegido como secretario general de la sección, dirigirán la sección en los próximos cuatro años. Desde aquí les deseamos muchos aciertos en su tarea, que redundará en una mejora en las condiciones de trabajo de las plantillas  del MITECO y el MAPA.


Laborales: CCOO se reúne con Función Pública ante el bloqueo de la jubilación parcial

Función Pública plantea aprobar una tasa adicional y específica para cubrir los contratos de relevo, superando el proceso selectivo que se determine

El 1 de abril de 2025 entró en vigor la reforma de la jubilación parcial y afecta al personal laboral del IV CUAGE. El cumplimiento de la nueva normativa exige que Función Pública ponga en marcha una serie de medidas en materia de gestión de personal para garantizar, por una parte, la continuidad en el acceso a la jubilación parcial de nuestro personal laboral fijo, y por otra parte el cumplimiento de la nueva regulación del contrato de relevo, que tiene que tener la naturaleza de fijo y a tiempo completo. Sin embargo y una vez más Función Pública no ha hecho los deberes. Leer+


1 de abril de 2025

8·A: CCOO por la mejora salarial para el empleo público

CCOO nos movilizamos el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento completo de lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI 2022 -2024 -que incluyen las 35 horas en la AGE-, la convocatoria de una mesa de negociación para firmar un nuevo acuerdo plurianual, así como un incremento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido. Leer+

 

31 de marzo de 2025

CCOO exige soluciones para garantizar la jubilación parcial en las AAPP

 


CCOO exigimos medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público

Llegada la fecha de aplicación del Real Decreto Ley 11/2024, Función Pública no ha cumplido con las modificaciones demandadas y solicitadas desde la aprobación de esta norma. Desde el Área Pública de CCOO seguimos exigiendo a las administraciones públicas la adopción de las medidas para garantizar la correcta implementación de la jubilación parcial, y que garanticen la equidad y la sostenibilidad del sistema de jubilación parcial en el ámbito público. Y todavía esta pendiente la puesta en marcha de medidas para recuperar la jubilación anticipada del personal funcionario. Leer+

 

28 de marzo de 2025

Tras casi un mes de Huelga indefinida, estamos lejos de una solución para la IPM

CCOO denuncia que Luis Planas traiciona al personal de la Inspección de Pesca Marítima y sabotea sus derechos

La última oferta de los ministerios de Política Territorial y  Memoria Democrática (MPTyMD) y de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) es una mejora del complemento específico insuficiente y desconectada de las necesidades reales del colectivo. Por otra parte, la Administración plantea un incremento de los servicios mínimos para abril, ya abusivos en marzo, lo que demuestra el éxito de la Huelga con un alto seguimiento en el casi un mes desde su inicio. Leer+


27 de marzo de 2025

MITECO: CCOO acordamos el Plan de Acción Social 2025

 

CCOO, tras las negociaciones abiertas, hemos firmado las Ayudas Sociales, sin grandes novedades respecto a las bases del año anterior

Tras varias reuniones del grupo de trabajo de Acción Social, dependientes de la Mesa Delegada de la MGNAGE en el MITECO y sus OOAA, para la negociación del Plan de Acción Social  2025, CCOO hemos firmado dicho Plan, aunque el problema en los OOAA viene siendo el mismo: En muchos de ellos el presupuesto sigue siendo insuficiente, sobre todo al mantenerse los recortes de más del 50% de 2012.

El Plan de Ayudas Sociales 2025 -que en los organismos tendrán su respectiva adaptación- ha incluido un pequeño ajuste del baremo, ante alguna disfunción detectada, y en cuanto a las ayudas, se ha modificado el texto de la ayuda para estudios de hijas e hijos, para contemplar la situación en la que no existe matrícula -por tratarse de centros públicos de algunas CCAA- para los grados superiores de Formación Profesional.

Hay que tener en cuenta que -aún con deficiencias, ya que hay multitud de situación distintas- que el Plan de Acción Social desde hace tres años cumple con su función de ayudas sociales a las rentas familiares más bajas, objetivo de CCOO. Respecto a la clasificación por nivel de renta familiar, se evidencia según los datos de 2024 una concentración significativa de las ayudas en los segmentos de ingresos bajos y medios.

En cuanto a la distribución según la composición de la unidad familiar, de las ayudas de 2024, las unidades unipersonales, que representan el 34,44% de los solicitantes, han percibido 86.200,88 euros (27,18% del total). Las unidades compuestas por dos miembros, que constituyen el 15,20% de los solicitantes, han resultado beneficiarias de 60.917,90 euros (19,21%). Las unidades de tres miembros, que suponen el 19,58% de las solicitudes, han recibido 81.095,60 euros (25,57%). Las unidades de cuatro miembros, que alcanzan el 25% de los solicitantes, han obtenido 75.877,47 euros (23,93%). Finalmente, las unidades familiares de cinco o más miembros, que representan el 5,77% de los solicitantes, han percibido 13.031,96 euros (4,11%).

En cualquier caso, el gran problema de las Ayudas Sociales son el recorte sufrido en más de la mitad del presupuesto en 2012 -y su congelación posterior- y el desigual reparto entre organismos, motivo por el cual es necesario garantizar que las ayudas las reciben quienes más las necesitan. Ese ha sido el objetivo de CCOO y creemos que las bases de 2025, cumplen dicho criterio.


26 de marzo de 2025

Laborales: Reunida la Comisión Paritaria y Negociadora IV CU

 

Se acuerda la creación de un grupo de trabajo de COPA para interpretar lo que remunera el complemento singular RCT

Función Pública no asume las modalidades de jornadas especiales que los Ministerios han solicitado y prácticamente todas las presentadas no han sido aprobadas. Los concursos de traslados en sus diferentes modalidades siguen avanzando en su gestión. En cuanto a la jubilación parcial, estamos a la espera de que se avance en las soluciones ya anunciadas y en el proceso del cambio de régimen jurídico del grupo 4G, la toma de posesión no se descarta que sea posible la publicación la próxima semana. En nuestro ámbito, sólo hubo un expediente de una plaza de la CH Cantábrico para un cambio de complementos de disponibilidad por un error anterior.Leer+



25 de marzo de 2025

Muface: Publicada la convocatoria de ayudas asistenciales 2025

 

Ayudas al copago farmacéutico, tratamientos o intervenciones especiales, inexistencia, pérdida o insuficiencia de prestaciones, gastos de carácter urgente extraordinarios y otras

Hoy se ha publicado la Resolución de 17 de marzo de 2025, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), por la que se convoca la concesión de ayudas asistenciales para el año 2025. Las y los mutualistas pueden consultar toda la información en el siguiente enlace. Leer+

 

24 de marzo de 2025

MITECO: Firmado el Plan de Formación central 2025

CCOO firmamos el nuevo Plan de Formación con el compromiso de la Administración de constituir todas las comisiones de formación en los organismos

CCOO hemos firmado el Plan de Formación central del MITECO y sus OOAA para 2025, con el compromiso por parte de la Administración, de que este años sí o sí se constituyen todas las comisiones de formación en los organismos del ministerio, para garantizar un reparto negociado de sus propios presupuestos de formación.

El Plan ha recogido la mayoría de los cursos que proponíamos CCOO, como el curso de 100 horas de instalaciones hidráulicas y plantas potabilizadoras, orientado a nuevo ingreso en las especialidad, y se han recuperado también algunos de los más solicitados el año pasado y que en este Plan dejaban excluidos. CCOO hemos intentado también avanzar en la descentralización de los cursos específicos. También se ha recuperado el curso básico de igualdad con dos ediciones al que se añade uno avanzado.

En el haber -y de forma inexplicable para CCOO- se ha quedado fuera un curso que hubo que suspenderse el año pasado por la DANA en Valencia, y es precisamente el de gestión de inundaciones. No se entiende porqué la Administración ha rechazado la inclusión en el Plan de un curso que se hace más necesario que nunca. Insistiremos en su recuperación en futuras ediciones. Por otra parte, tampoco ha sido posible que se publiquen la relación provisional de personas admitidas en los cursos, para un mayor control y transparencia en la formación, tal y como proponíamos CCOO.


CCOO y UGT se reúnen con el ministro Óscar López para asegurar la jubilación parcial del personal laboral AAPP

CCOO y UGT logran que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que garantice la jubilación parcial del personal laboral del sector público

CCOO y UGT han logrado que el Gobierno se comprometa a implantar una tasa adicional que permita que se pueda seguir jubilando anticipadamente el personal laboral del sector público. De esta forma se da solución al planteamiento de las organizaciones sindicales para garantizar que el personal laboral pueda disfrutar también del acuerdo de jubilación parcial firmado el pasado 18 de diciembre con este Ministerio y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril. También se ha acordado modificar la normativa vigente para que no se pierda este derecho. Leer+


21 de marzo de 2025

Se cumplen 20 días de Huelga indefinida de las inspectoras e inspectores de pesca

CCOO exige a la Administración que negocie para poner fin a la huelga de Inspección de Pesca Marítima ante las descargas ilegales de pescado que se están produciendo

El colectivo de inspectoras e inspectores de pesca marítima, dependiente del MAPA y MPT, que se encuentra en huelga indefinida desde el pasado 3 de marzo, ha recibido numerosas quejas en relación a descargas no controladas en diversos puertos, algo que dificulta conocer su origen, por lo que insta a la Administración a negociar para terminar con una huelga -convocada por CCOO y ELA- que está siendo un éxito, a pesar de los servicios mínimos abusivos. Leer+

 

19 de marzo de 2025

CCOO reclama al Gobierno que refuerce la autonomía energética española y europea

CCOO defiende la necesidad de avanzar hacia una transición energética que también sea socialmente justa

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, en su intervención tras la reunión mantenida esta tarde con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha considerado que tanto España como Europa deben avanzar cuanto antes hacia una mayor autonomía energética, “es un aspecto clave para garantizar la estabilidad económica y la creación de empleo, ya que la transición ecológica y energética se ha consolidado como una de las prioridades más urgentes en la agenda global, especialmente tras los recientes desafíos geopolíticos”. Leer+

 

CCOO exige cumplir lo pactado y mejoras salariales en las AAPP

CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento completo de lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI -estan pendientes las 35 horas en la AGE-, la convocatoria de una mesa de negociación para firmar un nuevo acuerdo plurianual, así como un incremento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido. Leer+

 

18 de marzo de 2025

Funcionarixs: Nuevo Concurso General en MITECO 1G/2025

Se convocan un total de 164 puestos del nivel N14 al N22 en un nuevo concurso general

Hoy se ha publicado en el BOE la Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Subsecretaría del MITECO, por la que se convoca concurso general 1G/2025 para la provisión de 164 puestos de trabajo. El plazo de presentación de solicitudes se establece hasta el 8 de abril, y las solicitudes se presentarán de manera telemática a través del Portal Funciona. Tenéis más info en el siguiente enlace. Leer+


12 de marzo de 2025

CCOO considera una aberración el plan de deportaciones propuesto por la UE

CCOO rechazamos entre otras cosas, la apertura de centros de detención en países terceros, siguiendo el modelo ultraderechista de Meloni en Italia

La Comisión Europea acaba de presentar una propuesta para un sistema común europeo de expulsiones en cumplimiento de su Plan de trabajo para 2025. CCOO denuncia la anacrónica y miope insistencia de la Comisión Europea en su enfoque securitario y policial de las migraciones hacía la UE, centrando todas sus propuestas en el supuesto control  de las migraciones sobre la base de un blindaje fronterizo. Leer+


11 de marzo de 2025

Sigue la huelga en la Inspección de Pesca con una alta participación

Inspectorxs en huelga Día 03.03 Día 04.03 Día 05.03 Día 06-03 Día 07.03 Día 10.03 Día 11.03
Pais Vasco 7 7 7 6 7 6 5
Cantabria 4 5 5 2 1 2 4
Asturias 5 5 4 4 3 3 4
A Coruña 13 13 13 10 9 9 9
Pontevedra 13 12 16 8 8 6 6
Huelva 5 4 3 3 4 3 4
Cádiz 8 8 7 7 3 6 4
Málaga 6 6 6 6 4 5 4
Almeria 3 3 3 3 3 2 2
Murcia 4 5 5 4 4 3 3
Alicante 5 6 6 2 4 4 2
Valencia 2 3 3 3 3 3 3
Castellón 5 5 5 3 3 3 2
Tarragona 5 5 5 1 3 1 1
Barcelona 4 4 4 4 1 4 3
Girona 4 4 4 4 4 4 4
Tenerife 5 6 5 5 5 6 2
Las Palmas 3 5 3 4 4 5 4
Mallorca 4 4 4 4 4 3 4
Madrid 40 36 33 27 20 24 29
Total IPM huelga 145 146 141 110 97 102 99
% IPM huelga en huelga 86,31 86,90 83,93 65,48 57,74 60,71 58,93

Seguimiento masivo de la huelga de inspectores e inspectoras de pesca marítima durante la primera semana

Desde CCOO valoramos muy positivamente los datos desde el 3 de marzo, cuando comenzó este paro de carácter indefinido, con cifras de seguimiento por encima del 60% en MAPA y MPT. Leer+


8 de marzo de 2025

8·M: Las feministas vuelven a llenar todas las calles del país


Miles de mujeres llenan las calles de las principales ciudades del país este 8 de Marzo, a pesar de la lluvia

A pesar de la intensa lluvia, miles de mujeres -y también hombres- han participado en las movilizaciones feministas de todo el país, convocadas también por CCOO y UGT, para exigir una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres aprovechando la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Leer+

 

7 de marzo de 2025

8·M: CCOO hace un llamamiento a participar en las movilizaciones feministas

Mañana sábado hay convocadas cientos de manifestaciones feministas en todo el país para exigir la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres

CCOO anima a todas las empleadas y empleados públicas, trabajadoras y trabajadores, y al conjunto de la ciudadanía, a participar en las manifestaciones y movilizaciones feministas, por el Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, que se han convocado en las principales ciudades de nuestro país, para exigir medidas efectivas para la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, tanto en la sociedad, como en los puestos de trabajo. CCOO exigimos además un IV Plan de Igualdad en la AGE que sirva de verdad para acabar con las desigualdades en nuestra Administración. Leer+