3 de octubre de 2025

15·O: CCOO y UGT convocan un paro general de 2 horas por Gaza

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en miles de centros de trabajo el 15 de octubre para pedir el fin del genocidio en Gaza

Los secretarios generales de CCOO y UGT, registraron este lunes paado en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de paros parciales en todos los centros de trabajo de todo el país, el próximo 15 de octubre como muestra de apoyo al pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza

En declaraciones a los medios, el secretario general de CCOO, Unai Sordo afirmó que “es el momento de darle una dimensión laboral a la denuncia de lo que está sucediendo en Gaza”. “El mundo del trabajo, el mundo de los sindicatos, desde la realidad de los centros de trabajo, hay que decir también basta ya, fin al genocidio, stop al genocidio en Gaza y en Palestina”.

Los paros registrados serán de 02:00 a 04:00 horas, en la madrugada del 15 de octubre; de 10:00 a 12:00 horas, en la mañana, y de 17:00 a 19:00 horas en la jornada de tarde.

Con el registro, ha asegurado Sordo, se garantiza que personas trabajadoras puedan tener la absoluta tranquilidad de que esos formatos de concentración, de movilización, de asamblea que quieran hacer en los centros de trabajo cuentan con la cobertura legal de un paro registrado dentro de la legislación española. “Se trata de dar garantía jurídica a todo el mundo, la cobertura legal se llama huelga, se llama paro”. Leer+


2 de octubre de 2025

CCOO condenamos el bloqueo militar ilegal de Netanyahu a la Global Sumud Flotilla

CCOO llama a la participación masiva en las distintas protestas convocadas y a las movilizaciones convocadas para el sábado 4 de octubre contra el genocidio en Gaza

CCOO condena el bloqueo militar ilegal impuesto por Netanyahu a la Flotilla y exige a las autoridades españolas e internacionales la máxima implicación para la protección de todas las tripulaciones de estas embarcaciones ante la manifiesta violación del derecho internacional que lleva a cabo Israel con estas detenciones. Así mismo, CCOO llama a participar en las manifestaciones convocadas hoy y el próximo sábado 4 de octubre contra el genocidio en Gaza y por los derechos del pueblo palestinoLeer+


Laborales: Reunida la Subcomisión del IV CU en MITECO, sus OOAA y AEMET

Se han visto trabajos de superior categoría, un desplazamiento temporal y varias modificaciones de RPT, en una reunión de trámite

Hoy se ha reunido la Subcomisión Paritaria del IV CUAGE en el MITECO, sus OOAA y AEMET, tras reunirse su permanente hace unas semanas y fijar el orden del día -forma de funcionar que por fin, después de insistir mucho CCOO, se ha instaurado definitivamente-, abordando cuestiones de trámite e informando de varios asuntos en marcha que afectan al personal laboral.

Se han visto el desempeño de tres puestos de superior grupo profesional (art. 48) -CCOO entendemos que ni son están todos los que son ni son todos los que están-, un desplazamiento temporal en el Ebro al amparo del artículo 51, y varias solicitudes de modificaciones de la RPT por el artículo 23, sobre todo de vacantes, para solucionar varias cuestiones de cara a la finalización de la OEP 21-22. Sobre este último aspecto, CCOO nos hemos vuelto a pronunciar en contra de la amortización de vacantes de personal laboral para financiar puestos de nivel directivo de funcionarios, como esta vez se ha vuelto a plantear con varios puestos del Anexo II en AEMET.

Así mismo, la Administración ha informado sobre varias cuestiones, algunas petición de CCOO, como aclarar que ocurre con el complemento de jornada especial de las y los conductores que aún quedan del extinto MOPU, cuando se está en situación de incapacidad temporal (se cobra la media del complemento cobrado en los últimos 12 meses). También se ha informado de la publicación -especialidad de hidráulica y edificación y obra civil- del proceso extraordinario, rechazado por CCOO en COPA por vulnerar el Convenio y no ofertarse las plazas antes a concurso, para la contratación de relevistas para hacer efectiva la nueva jubilación parcial anticipada. 

CCOO
hemos aprovechado, al calor de la aprobación en la COPA de septiembre del expediente de esta Subcomisión por el que se reclasifican 17 puestos ocupados de la MCT del grupo 3G VDP a M1 de hidráulica, para volver a plantear la necesidad de retomar, de nuevo, el famoso expediente de reclasificación de las y los antiguos guardas de explotación y forestales. Aún son 65 compañeras y compañeros mal clasificados desde el I CUAGE. Así mismo, CCOO hemos pedido una reunión del grupo de trabajo de complementos para acabar con la asignación del complemento E1 -incluido el Anexo II- así como otros complementos (la Administración ha dicho que tiene intención de convocarlo la semana que viene). Seguiremos informando. 

 

1 de octubre de 2025

Funcionarixs: Publicada la superación de la promoción interna al Cuerpo General Administrativo de la AGE OEP21, 22, 23 y 24

El plazo para presentar la documentación exigida es del 2 al 31 de octubre, inclusive

Publicada en el BOE la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso, por promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, convocado por Resolución de 9 de julio de 2024, correspondiente a las Ofertas de Empleo Público acumuladas de los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Leer+


Laborales: Reunida la COPA del IV CU del mes de septiembre

 

La Administración sigue sin aclarar si se negociará la adaptación a la nueva normativa para la jubilación parcial anticipada

En la Comisión Paritaria (COPA) del IV CUAGE reunida ayer, se ha procedido a la aprobación de la transformación de 17 puestos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), del 3G VDP del Anexo II a M1 de hidráulica, lo que abre la puerta a volver a plantear por en el ámbito del  MITECO la reclasificación de las y los antiguos guardas de explotación y forestales, mal encuadrados en el grupo 4G desde el I CU. También se han aprobado varios expedientes de asignación de complementos -ninguno de nuestro ámbito- y de clasificación, se ha informado del III CAP 2025 y de los procesos de funcionarización en marcha, entre otras cuestiones.

CCOO hemos planteado la necesidad de proceder a la subida lineal de complementos aplicando la última subida del 0,5% de 2024 -con sus atrasos-, y hemos denunciado el retraso que llevan acumuladas las OEP de personal laboral, y hemos exigido que se abra la negociación sobre la adaptación a la Ley de Seguridad Social de las condiciones de la jubilación parcial anticipada, tras la publicación la semana pasada de las convocatorias extraordinarias para la contratación de las y los relevistas, que ya están dando problemas porque muchas de las plazas convocadas nunca fueron convocadas ni en concurso ni en promoción interna, tal y como denunciamos CCOO, motivo por el que no firmamos este cupo extraordinario. Leer+