29 de octubre de 2025

MITECO: Reunida la mesa delegada para abordar el calendario laboral

 

El calendario laboral del MITECO y sus OOAA para 2025 y 2026 avanza, pero sigue sin contemplar las 35 horas 

CCOO llevábamos desde 2020 reclamando la apertura de la negociación del calendario laboral en MITECO y sus OOAA, y hoy por fin, tras una reunión previa en septiembre del grupo de trabajo de calendario, se ha visto una propuesta que recoge en parte propuestas de CCOO y el resto de la parte social, para 2025 y también -dadas las fechas- para 2026. 

La propuesta mejora algunos aspectos relevantes, pero sigue sin recoger -el calendario parte de las instrucciones aprobadas por la Resolución del 28/02/19 de Función Pública, y esta debe luego dar el placet a la propuesta que se apruebe- las 35 horas en el ministerio y sus organismos, al igual que ocurre con el resto de la AGE, y a pesar de estar firmado en el Acuerdo Marco por una Administración del siglo XXI, que CCOO llevamos exigiendo que debe cumplirse en su totalidad.

La Administración tampoco ha querido dejar constancia en las instrucciones anejas al calendario -como se ha hecho hasta la fecha- la necesidad de contemplar unos tiempos por el desfase que existe desde la entrada en el centro de trabajo y el fichaje en los sistemas electrónicos, que ya de facto existe en muchos organismos y el propio ministerio pero con cifras dispares -de15 minutos a 5 minutos de entrada y salida - pero muchas veces no en todo el organismo y en algunos de ellos, simplemente no se contempla -en la MCT se eliminó para oficinas para evitar implantarlo en las potabilizadoras, por ejemplo-. Aún así CCOO ha conseguido que la Administración haga una referencia a esta posibilidad, de manera que la negociación al respecto se traslade a las comisiones de calendario de cada ámbito.